La Policía Nacional, en colaboración con las autoridades francesas y EUROPOL, ha desarticulado una de las redes de tráfico de migrantes más peligrosas de Europa, que operaba entre España, Francia, Bélgica y Reino Unido. Esta organización trasladó a más de 500 migrantes en condiciones inhumanas, cobrando entre 350 y 1.500 euros por persona. La investigación, que comenzó en abril de 2023, reveló rutas clandestinas y métodos de ocultación que ponían en grave riesgo la vida de las víctimas, muchas de ellas menores de edad. Durante la operación se detuvo a siete personas y se incautaron importantes sumas de dinero y vehículos. Esta acción refuerza el compromiso en la lucha contra el tráfico de personas en Europa.
Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con sus homólogos franceses y con el apoyo de EUROPOL, han desmantelado una de las redes de tráfico de migrantes más activas y peligrosas en Europa. Esta organización criminal tenía como destino final España y operaba desde varios países, incluyendo Francia, Bélgica y el Reino Unido. Se estima que han trasladado a más de 500 migrantes a través de 68 episodios documentados, cobrando entre 350 y 1.500 euros por persona, dependiendo del trayecto.
Las víctimas, en su mayoría procedentes de Marruecos y Argelia, eran transportadas en condiciones inhumanas. La red utilizaba vehículos adaptados sin medidas de seguridad adecuadas para realizar los traslados por carretera y ferri hacia España y Francia. Durante la operación policial se llevaron a cabo cuatro registros domiciliarios —dos en España y dos en Francia— resultando en la detención de siete personas, incluidos los principales líderes y transportistas del grupo criminal.
La investigación se inició en abril de 2023 tras alertas sobre movimientos sospechosos entre el Reino Unido, Marruecos, Francia y España. Los agentes identificaron una estructura jerárquica dentro de la red que facilitaba una alta movilidad operativa y una logística avanzada para mover clandestinamente a cientos de personas.
El operativo fue el resultado de más de 14 meses de investigación. Se descubrieron dos rutas principales: una terrestre desde Almería y Murcia, y otra internacional desde el Reino Unido a través del paso de Calais. Las víctimas eran hacinadas en furgonetas y camiones cerrados con compartimentos falsos, sin ventilación ni acceso a agua o alimentos.
La organización mantenía una estrecha coordinación con grupos en Marruecos, lo que les permitió articular un circuito completo para el tráfico humano. En total, se estima que han traficado con más de 500 migrantes durante los episodios acreditados. Los pagos variaban según el tipo de transporte: desde 350 euros por carretera hasta 1.500 euros por ferri.
Las víctimas eran tratadas como mano de obra para trabajos agrícolas o explotación laboral en diversas regiones del país. Muchos fueron alojados en “pisos de seguridad” en las afueras de París antes de ser enviados finalmente a España.
Durante la investigación, los agentes también detectaron una nueva táctica utilizada por la red: permitir que los migrantes llegaran al Reino Unido como turistas mediante vuelos comerciales desde Marruecos. Una vez allí, establecían contacto con un responsable en Francia para coordinar su traslado clandestino hacia España, ocultándolos como mercancía o simulando mudanzas para evadir controles fronterizos.
La estructura criminal generaba beneficios superiores al medio millón de euros gracias a su logística avanzada y ramificaciones internacionales que abarcaban España, Francia, Bélgica, el Reino Unido y Marruecos.
Entre el 13 y el 16 de junio se llevó a cabo un amplio operativo policial que culminó con la detención de siete miembros clave del grupo criminal. Se realizaron cuatro registros domiciliarios donde se incautaron más de 42.000 euros en efectivo, libras esterlinas, dírhams marroquíes, vehículos y documentación relacionada con las operaciones delictivas.
Este éxito es un reflejo del compromiso continuo de la Policía Nacional en la lucha contra las redes internacionales dedicadas al tráfico humano, especialmente aquellas que ponen en grave riesgo la vida humana.
NOTA: Los medios interesados pueden obtener imágenes relacionadas con esta operación siguiendo este enlace: http://prensa.policia.es/belion.rar.
Cifra | Descripción |
---|---|
500 | Número de migrantes trasladados por la red criminal. |
68 | Número de episodios migratorios acreditados. |
350 - 1,500 | Pagos por persona, dependiendo del trayecto. |
7 | Número de personas detenidas (4 en España y 3 en Francia). |
42,335 euros | Cantidad de efectivo incautado durante la operación. |
Se ha desarticulado una de las redes de tráfico de migrantes más activas y peligrosas de Europa, cuyo destino final era España. Esta organización operaba desde varios países europeos, incluyendo España, Francia, Bélgica y Reino Unido.
La red trasladó a más de 500 migrantes en 68 episodios acreditados.
Los pagos oscilaban entre 350 y 1.500 euros por persona, dependiendo del trayecto.
Las víctimas eran transportadas en condiciones inhumanas, hacinadas en vehículos sin medidas de seguridad, a menudo sin acceso a agua o alimentos.
Agentes de la Policía Nacional realizaron cuatro registros domiciliarios (dos en España y dos en Francia) y detuvieron a siete personas involucradas en la organización criminal.
La organización tenía una estructura jerárquica definida y mantenía coordinación con grupos en Marruecos para facilitar el tráfico de personas. Utilizaban rutas terrestres e internacionales para trasladar a los migrantes clandestinamente.
Se incautaron 42.335 euros en efectivo, 2.180 libras esterlinas, 10.690 dírhams marroquíes, tres vehículos, teléfonos móviles y documentación relacionada con pagos y comunicaciones.
EUROPOL colaboró con las autoridades policiales nacionales para llevar a cabo esta operación conjunta que resultó en la desarticulación de la red criminal.