ACTUALIDAD

RTVE incorpora Inteligencia Artificial en la cobertura de San Fermín 2025

Redacción | Miércoles 02 de julio de 2025

RTVE se prepara para la celebración de los Sanfermines 2025, que se llevarán a cabo del 7 al 14 de julio. La corporación ofrecerá una cobertura especial, incluyendo la emisión en directo de los encierros y un programa titulado 'Vive San Fermín', que incorporará Inteligencia Artificial para crear contenido innovador. Este año, se presentarán cuatro piezas exclusivas que mostrarán aspectos históricos y emocionales de las fiestas, como el primer Chupinazo de 1931 y la experiencia de los corredores en el encierro. Con un equipo técnico de más de cien personas y 32 cámaras, RTVE busca transmitir la emoción y tradición de esta fiesta internacionalmente reconocida. La audiencia podrá seguir todos los detalles a través de RTVE Play y otros canales, disfrutando de una experiencia interactiva.



RTVE se prepara para los Sanfermines, uno de los eventos más esperados por los espectadores, que tendrá lugar del 7 al 14 de julio. La Corporación española se sumergirá en las festividades de Pamplona con la emisión en directo de los encierros a través de todos sus canales. Este año, RTVE introduce un elemento innovador: la Inteligencia Artificial, que formará parte de su programación especial, ofreciendo una experiencia única a los televidentes.

La propuesta incluye cuatro piezas exclusivas que explorarán las emociones y detalles de esta tradición desde perspectivas nunca antes vistas. La IA permitirá captar momentos que no han sido registrados por cámaras, llevando a los espectadores a revivir el primer Chupinazo de 1931 y experimentar la carrera desde la mirada de los pastores, verdaderos héroes del encierro.

“Queremos que la gente madrugue con nosotros”

Esther González Garín, directora del área de Magazines de RTVE, ha expresado el compromiso de transmitir el espíritu único de los Sanfermines a toda España y al mundo mediante TVE Internacional. “Queremos que la gente madrugue con nosotros. Es una responsabilidad porque no solo se despiertan para ver los encierros, sino también para seguir todo el programa”, afirmó.

El co-director del programa, Jorge Vázquez, añadió que este año se dará un paso adelante en el uso de la Inteligencia Artificial. “La utilizaremos para conseguir imágenes que jamás han podido ser grabadas y que ni siquiera existen en el Archivo de RTVE”, explicó. Se ofrecerán planos subjetivos del encierro y recreaciones históricas que transportarán a los espectadores a épocas pasadas.

Un despliegue técnico sin precedentes

Ana Prada y Julian Iantzi serán nuevamente los presentadores de ‘Vive San Fermín’. “Es la única vez al año que madrugamos sin sueño y con una sonrisa”, comentó Prada. Ambos destacan la importancia de transmitir no solo la emoción del encierro, sino también el ambiente festivo que rodea esta celebración única en el mundo.

Iantzi enfatizó que ‘Vive San Fermín’ busca comunicar la realidad detrás del evento: “La alegría y la adrenalina son palpables”. También subrayó la necesidad de educar al público sobre términos específicos relacionados con el encierro, asegurando así una comprensión total por parte de quienes sintonizan.

Innovación audiovisual con IA

Tras el éxito del uso previo de IA en otros contextos, RTVE aplicará esta tecnología para crear contenido audiovisual innovador durante los encierros. Las piezas mostrarán cómo eran las primeras carreras y ofrecerán información técnica sobre aspectos humanos y técnicos involucrados en esta tradición.

No solo se recrearán momentos históricos como el primer Chupinazo desde una plaza diferente, sino que también se capturarán las experiencias vividas por los corredores en situaciones críticas durante la carrera.

'Vive San Fermín 2025'

A partir del 7 hasta el 14 de julio, cada día desde las 7:15 horas, Julian Iantzi y Ana Prada presentarán ‘Vive San Fermín 2025’, acompañado por comentarios del experto corredor Teo Lázaro. El arranque oficial será el 6 de julio con el tradicional Chupinazo.

Séis reporteros estarán distribuidos por toda Pamplona cubriendo cada rincón significativo durante las fiestas. Un equipo compuesto por un centenar de personas y 32 cámaras garantizará una cobertura exhaustiva del evento, permitiendo a los telespectadores vivirlo como si estuvieran presentes en las calles pamplonesas.

Audiencia fiel a una tradición arraigada

La audiencia sigue mostrando un gran interés por los encierros; en 2024, alcanzaron un 64,9% de cuota con 1,3 millones de espectadores. En total, casi 3,7 millones disfrutaron al menos un momento durante las festividades. Las visualizaciones online también fueron significativas, superando los 17 millones en redes sociales.

Cobertura especial en RNE

RNE también estará presente durante San Fermín 2025 con una cobertura informativa completa. Desde el inicio hasta el cierre de las fiestas, incluyendo tanto el Chupinazo como el Pobre de mí. Habrá seguimiento diario centrado especialmente en los encierros.

Javier Izu, responsable del dispositivo radiofónico, liderará las retransmisiones junto a un equipo especializado para narrar cada detalle emocionante del evento.

Poder disfrutar desde cualquier lugar con RTVE Play

RTVE Play permitirá seguir todos los encierros y chupinazos en directo desde cualquier dispositivo. Los usuarios podrán elegir entre diferentes audios según sus preferencias y participar activamente mediante votaciones e interacciones durante las transmisiones.

'Vive San Fermín' también estará disponible en un canal temático dedicado a estas festividades donde se podrá revivir momentos destacados desde años anteriores hasta hoy.

Tendido Cero y Clarín también cubrirán Pamplona

‘Tendido Cero’, emitido por La 2, destacará lo más relevante durante la feria pamplonesa mientras que ‘Clarín’, informativo taurino dirigido por Rafa García, resumirá lo mejor del fin de semana festivo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
7 - 14 julio Fechas del evento
07:15 horas Hora de inicio del programa 'Vive San Fermín'
32 cámaras Número de cámaras utilizadas para la cobertura
100 personas Número total de personas en el dispositivo técnico y humano

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo se celebrarán los Sanfermines 2025?

Los Sanfermines 2025 se celebrarán del 7 al 14 de julio.

¿Cómo transmitirá RTVE los encierros de San Fermín?

RTVE emitirá los encierros en directo a través de todos sus canales y contará con una programación especial que incluirá el uso de Inteligencia Artificial para ofrecer una experiencia única.

¿Qué novedades traerá la programación de 'Vive San Fermín' este año?

Este año, 'Vive San Fermín' introducirá cuatro piezas exclusivas que utilizarán Inteligencia Artificial para mostrar perspectivas históricas y detalles emocionales de los encierros.

¿Quiénes serán los presentadores de 'Vive San Fermín 2025'?

Julian Iantzi y Ana Prada serán los presentadores, con Teo Lázaro como experto comentarista.

¿Qué papel jugará la Inteligencia Artificial en la cobertura de los encierros?

La Inteligencia Artificial se utilizará para recrear imágenes históricas y ofrecer planos subjetivos que no han sido capturados antes, así como para construir narrativas sobre los encierros.

¿Cómo podrá la audiencia interactuar durante las transmisiones en RTVE Play?

Los usuarios registrados podrán participar en encuestas y votaciones, así como comentar en directo sobre los encierros con otros espectadores.

¿Qué tipo de contenido adicional ofrecerá RTVE Play durante las fiestas?

RTVE Play tendrá una portada especial para ver los encierros, contenido extra relacionado con la fiesta y acceso a programas desde 2008 hasta la actualidad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas