TECNO PUNTA

Microsoft 365 Copilot y la IA: soluciones para jornadas laborales interminables

Redacción | Martes 01 de julio de 2025

Un nuevo informe del Work Trend Index de Microsoft revela que la jornada laboral se ha vuelto interminable, con empleados revisando correos desde las 6 de la mañana y recibiendo más de 100 correos diarios. La inteligencia artificial (IA), a través de herramientas como Microsoft 365 Copilot, puede ser clave para mejorar la productividad y reestructurar el trabajo. Se proponen tres estrategias: aplicar la regla del 80/20 para enfocarse en lo que realmente importa, rediseñar la estructura organizativa hacia equipos ágiles y empoderar a los empleados para gestionar agentes de IA. Estas prácticas pueden ayudar a las empresas a adaptarse y prosperar en un entorno laboral cambiante.



Un reciente informe especial del Work Trend Index, que se basa en billones de señales de productividad globales recopiladas y anonimizadas a través de Microsoft 365, ha revelado una alarmante tendencia en el ámbito laboral: la jornada laboral parece no tener fin. Los datos indican que el trabajo se está extendiendo desde las primeras horas de la mañana hasta altas horas de la noche, corroborando lo que muchos empleados ya sienten.

  • El 40 % de los trabajadores se conecta a las 6 de la mañana para revisar correos electrónicos y planificar su día.
  • Cada empleado recibe más de 100 correos electrónicos y más de 150 mensajes en Microsoft Teams diariamente.
  • La mayoría envía o recibe más de 50 mensajes en Teams fuera del horario laboral habitual.

Casi un tercio de los empleados sostiene que es imposible mantener el ritmo actual del trabajo. En un contexto donde la ineficiencia ha alcanzado niveles críticos, la inteligencia artificial (IA) podría ser una solución viable, aunque solo representa una parte del cambio necesario. Es crucial que los líderes reconsideren cómo estructuran el trabajo y los equipos, o corren el riesgo de agravar un sistema ya deteriorado. Esto implica adoptar la regla del 80/20: el 20% del trabajo genera el 80% del impacto; diseñar equipos más horizontales y ágiles enfocados en tareas reales; y capacitar a cada empleado para que actúe con autonomía.

Transformación empresarial con IA

Las Empresas Frontera, aquellas que están integrando la IA en su núcleo operativo, ya están comenzando a ver resultados positivos. Los datos sugieren que sus empleados perciben que sus organizaciones prosperan, pueden asumir mayores cargas laborales y tienen más oportunidades para realizar trabajos estratégicos.

A continuación, se presentan tres estrategias clave que todo líder debe considerar para adoptar una mentalidad propia de una Empresa Frontera.

Estrategias clave para líderes empresariales

1. Aplicar la regla del 80/20

Las prácticas laborales tradicionales ya no son efectivas en la era de la IA. Las empresas exitosas serán aquellas que trabajen con mayor inteligencia, enfocándose en el 20% del trabajo que produce el 80% del impacto y simplificando el resto. La IA tiene la capacidad de razonar y resolver problemas complejos, poniendo esta inteligencia al servicio de cualquier empresa, lo cual transformará radicalmente cómo entendemos el trabajo del conocimiento.

Un claro ejemplo es Researcher en Microsoft 365 Copilot, un agente diseñado para llevar a cabo investigaciones complejas con una calidad y precisión sin precedentes. Este agente combina modelos avanzados desarrollados por OpenAI con las capacidades robustas de búsqueda de Microsoft 365 Copilot. Recientemente, utilicé Researcher para redactar un documento importante en un corto período; gracias a esta herramienta pude generar un borrador sólido rápidamente.

2. Rediseño del Gráfico de Trabajo (Work Chart)

A menudo, las empresas organizan a sus empleados según departamentos tradicionales —como marketing o finanzas— estructuras demasiado rígidas para aprovechar plenamente las oportunidades ofrecidas por la nueva ola de inteligencia artificial. Las Empresas Frontera adoptan un enfoque diferente: forman equipos ágiles orientados a resultados alrededor de objetivos específicos y utilizan la IA para cubrir carencias en habilidades.

En mi equipo en Microsoft estamos explorando lo que denominamos “modelo Hollywood”, donde reunimos talento adecuado para proyectos específicos antes de pasar al siguiente desafío. Esto implica crear grupos dinámicos que trabajan intensamente durante periodos cortos, adaptándose rápidamente e incluyendo agentes como parte integral del equipo.

Poder empoderar a los empleados

3. Empoderar a cada empleado como responsable de agentes

A medida que los agentes se integran al entorno laboral, surge la figura del responsable de agentes: un empleado capaz de crear, delegar y gestionar estos recursos tecnológicos para amplificar su impacto personal y profesional. Desde ejecutivos hasta operativos, todos deben pensar como si fueran CEO’s dentro de una startup impulsada por agentes.

A través de Copilot Studio, hemos facilitado la creación de agentes capaces de gestionar tareas variadas como aprobaciones o flujos laborales complejos. Por ejemplo, un investigador puede utilizar múltiples agentes para optimizar su flujo laboral: uno rastrea nuevas investigaciones mientras otro realiza análisis estadísticos complejos.

Replanteamiento necesario del ritmo laboral

El modelo laboral está reconfigurándose constantemente. Los líderes tienen ante sí una oportunidad única para ayudar a sus empleados a superar la jornada laboral interminable mediante la combinación efectiva entre IA y una mentalidad empresarial innovadora. Adoptando la regla del 80/20, rediseñando estructuras organizativas hacia un gráfico más eficiente y empoderando a cada individuo como responsable activo dentro del proceso productivo, cualquier organización puede convertirse en una Frontier Firm, lista para aprovechar las oportunidades actuales.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
40% Porcentaje de personas que revisan el correo a las 6 de la mañana.
100 Número promedio de correos electrónicos recibidos por día por un empleado medio.
150 Número promedio de mensajes de Microsoft Teams recibidos por día por un empleado medio.
50 Número promedio de mensajes de Teams enviados o recibidos fuera del horario laboral habitual.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué revela el informe del Work Trend Index sobre la jornada laboral actual?

El informe sugiere que la jornada laboral se está extendiendo a primeras horas de la mañana y altas horas de la noche, con un 40% de las personas revisando correos desde las 6 de la mañana. Además, el empleado medio recibe más de 100 correos electrónicos y más de 150 mensajes de Microsoft Teams cada día.

¿Cómo puede ayudar la IA en el entorno laboral actual?

La IA puede ser un salvavidas en un momento en que el trabajo del conocimiento es ineficiente. Se sugiere que los líderes replanteen cómo estructuran el trabajo y los equipos para evitar acelerar un sistema ya roto.

¿Cuáles son las tres estrategias clave para adoptar una mentalidad de Empresa Frontera?

1. Aplicar la regla del 80/20: centrarse en el 20% del trabajo que genera el 80% del impacto.
2. Rediseñar el gráfico de trabajo: formar equipos ágiles orientados a resultados en lugar de seguir organigramas rígidos.
3. Empoderar a cada empleado para que se convierta en responsable de agentes: crear y gestionar agentes de IA para amplificar su impacto.

¿Qué es Copilot Studio y cómo ayuda a los empleados?

Copilot Studio permite crear agentes fácilmente, que pueden encargarse de tareas como aprobar pedidos o gestionar flujos de trabajo, permitiendo a los empleados centrarse en análisis de alto nivel y generación de ideas.

¿Qué significa ser un responsable de agentes en el contexto laboral?

Un responsable de agentes es un empleado que crea, delega y gestiona agentes para amplificar su impacto, trabajando con más inteligencia y tomando control sobre su carrera en la era de la IA.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas