Tinder y COGAM celebran el 20 aniversario del matrimonio igualitario en España con una campaña intergeneracional por el Orgullo LGTBIQ+. Esta iniciativa conmemora dos décadas de avances en derechos y visibilidad para la comunidad LGTBI+. La colaboración busca unir generaciones y resaltar la importancia de la igualdad. Para más información, visita el enlace.
Este año se celebra el vigésimo aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en España, un hito que ha cambiado radicalmente las vidas de miles de personas. Para conmemorar esta significativa fecha, el Colectivo LGTBI+ de Madrid (COGAM) ha unido fuerzas con la popular aplicación de citas Tinder para lanzar una campaña titulada “20 años diciendo ‘Sí, quiero’”.
La iniciativa busca no solo recordar los avances logrados en materia de derechos LGTBIQ+, sino también fomentar un diálogo intergeneracional sobre la importancia del orgullo y la aceptación. Esta colaboración entre COGAM y Tinder se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre las luchas pasadas y los retos que aún persisten.
La campaña se desarrollará a lo largo del mes de junio, coincidiendo con las celebraciones del Orgullo LGTBIQ+. Se prevé que incluya diversas actividades y eventos destinados a visibilizar las historias de amor y compromiso dentro de la comunidad. La unión entre estas dos entidades representa un paso importante hacia la inclusión y el reconocimiento de todas las identidades.
Además, se espera que esta acción inspire a nuevas generaciones a continuar defendiendo sus derechos y a celebrar su identidad sin miedo ni prejuicios. COGAM ha destacado que es fundamental seguir avanzando en la lucha por la igualdad, recordando que aunque se han logrado grandes victorias, todavía queda camino por recorrer.
Con esta campaña, tanto COGAM como Tinder envían un mensaje claro: el amor no tiene género ni límites. La celebración del matrimonio igualitario es solo una parte de un movimiento más amplio que aboga por el respeto y la dignidad de todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.
Así, el 2025 no solo marca un aniversario significativo en España, sino que también reafirma el compromiso continuo hacia una sociedad más justa e inclusiva para todos.