ACTUALIDAD

EPPO desmantela redes criminales que inundan la UE con importaciones chinas fraudulentas

Redacción | Jueves 26 de junio de 2025

La investigación 'Calypso' del EPPO ha desmantelado redes criminales que inundaban el mercado de la UE con importaciones fraudulentas desde China, causando pérdidas de aproximadamente 700 millones de euros. La operación coordinada se llevó a cabo en varios países europeos, incluyendo Grecia, España, Francia y Bulgaria, resultando en 10 arrestos y la incautación de bienes valorados en millones. Las organizaciones criminales utilizaban documentos falsos para evadir impuestos y aranceles, operando un esquema complejo que incluía empresas fachada y lavado de dinero. Esta acción subraya la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado en Europa.



Una operación coordinada del EPPO desmantela redes criminales en la UE

En un golpe significativo contra el tráfico ilegal, la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha llevado a cabo una serie de redadas en varias ciudades europeas, incluyendo Atenas, Madrid, París y Sofía. Esta acción está dirigida a combatir las redes criminales que inundan el mercado de la Unión Europea con mercancías fraudulentamente importadas desde China, evadiendo impuestos aduaneros y el IVA. Se estima que este esquema ha causado pérdidas cercanas a 700 millones de euros.

Bajo el nombre de operación ‘Calypso’, la investigación abarca un total de 14 países, entre ellos Bulgaria, China, República Checa, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia y España. Ayer se realizaron 101 registros en oficinas de corredores de aduanas y empresas vinculadas a los grupos criminales investigados. Como resultado de estas acciones, se arrestaron a diez sospechosos, incluidos dos funcionarios de aduanas.

Incautaciones millonarias y modus operandi

Durante las redadas, las fuerzas del orden confiscaron aproximadamente 5.8 millones de euros, así como 7.133 bicicletas eléctricas y 3.696 patinetes eléctricos. También se aseguraron 480 contenedores para su posterior verificación en el puerto del Pireo. Además, se incautaron once propiedades en España y 27 vehículos junto con artículos de lujo como bolsos y relojes.

El esquema fraudulento involucra múltiples redes criminales controladas principalmente por ciudadanos chinos que manejan todo el circuito de importación desde China hasta la venta al consumidor final en Europa. Esto incluye la distribución a diferentes Estados miembros y el blanqueo de capitales mediante el envío de beneficios devueltos a China.

Estrategias engañosas para evadir impuestos

Los productos entran a la UE principalmente por el puerto del Pireo con una subvaloración o clasificación incorrecta para evitar los aranceles aduaneros. Utilizando documentos falsos que ocultan el verdadero valor de las mercancías, un grupo profesional facilita la entrada inicial al mercado europeo.

A partir de ahí, los bienes son vendidos a empresas establecidas en otros Estados miembros bajo un sistema que les permite beneficiarse de una exención del IVA basada en el Procedimiento Aduanero 42 (CP42). Este procedimiento simplifica el comercio transfronterizo al eximir a los importadores del pago del IVA si los bienes son transportados posteriormente a otro Estado miembro.

La magnitud del fraude y su impacto económico

A través de una cadena de empresas ficticias y tapaderas, los productos son supuestamente vendidos a compañías en varios Estados miembros donde nunca llegan realmente las mercancías. Estas entidades operan como "comerciantes desaparecidos", evitando así pagar el IVA correspondiente.

La magnitud total del daño económico causado por estas actividades ilegales se estima actualmente en alrededor de 700 millones de euros. De esta cantidad, más de 250 millones provienen de aranceles evadidos, mientras que cerca de 450 millones corresponden al IVA no pagado, afectando tanto al presupuesto de la UE como a los presupuestos nacionales.

Cruzada europea contra el crimen organizado

La investigación liderada por el EPPO cuenta con el apoyo operativo de Europol y otras agencias nacionales encargadas del cumplimiento legal. Este esfuerzo conjunto resalta la importancia de la cooperación transfronteriza en la lucha contra el crimen organizado.

Todas las personas involucradas son consideradas inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad ante los tribunales competentes.

Principales socios y autoridades nacionales involucradas:

  • Europol
  • Oficina Europea Antifraude (OLAF)
  • Agencia Helénica para Asuntos Internos
  • Subdivisión de Análisis e Investigación Digital Forense
  • Oficina Nacional Antifraude de Francia (Office National Antifraude – ONAF)
  • Agencia Estatal para la Seguridad Nacional en Bulgaria; Servicio Nacional de Investigación (Policía Nacional)
  • Policía Nacional y Agencia Tributaria de España (Policía Nacional and Agencia Estatal de Administración Tributaria)

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Pérdidas estimadas por la importación fraudulenta €700 millones
Importaciones de e-bikes aseguradas 7,133
Importaciones de e-scooters aseguradas 3,696
Dinero en efectivo confiscado €5.8 millones

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la investigación 'Calypso'?

La investigación 'Calypso' es una operación coordinada por la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) que tiene como objetivo desmantelar redes criminales que importan fraudulentamente bienes desde China a la Unión Europea, evadiendo derechos de aduana y el IVA.

¿Cuáles son los daños estimados causados por esta actividad criminal?

Se estima que las actividades criminales han causado daños aproximados de €700 millones, de los cuales más de €250 millones provienen de derechos de aduana evadidos y cerca de €450 millones del IVA no pagado.

¿Dónde se llevaron a cabo las redadas relacionadas con la investigación?

Las redadas se realizaron en varias ciudades, incluyendo Atenas (Grecia), Madrid (España), París (Francia) y Sofía (Bulgaria).

¿Cuántas personas fueron arrestadas durante la operación?

Diez sospechosos fueron arrestados, incluidos dos funcionarios de aduanas.

¿Qué tipo de mercancías estaban involucradas en el esquema fraudulento?

Las mercancías involucradas incluyen textiles, zapatos, e-scooters y e-bikes, entre otros productos.

¿Cómo funciona el esquema fraudulento según la noticia?

El esquema comienza con la introducción de bienes desde China a través del puerto de Piraeus (Grecia), utilizando subvaluaciones o clasificaciones incorrectas para evadir derechos de aduana. Luego, estos bienes son vendidos a empresas en otros Estados miembros sin pagar el IVA correspondiente.

¿Qué medidas se tomaron contra los activos relacionados con las actividades ilegales?

Se emitieron órdenes de congelación para incautar propiedades, barcos y cuentas bancarias en Grecia, además de asegurar vehículos y artículos de lujo.

¿Quiénes están implicados en las redes criminales investigadas?

Las redes criminales están principalmente controladas por nacionales chinos que manejan todo el circuito de importación y distribución dentro del mercado de la UE.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas