El Partido Popular ha bloqueado nuevamente la comparecencia de las víctimas de la DANA en el Parlamento Europeo, a pesar de las solicitudes de las asociaciones afectadas. Este miércoles, el PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo, impidió que las víctimas tuvieran un papel destacado en la comisión de investigación, limitando su testimonio al mismo nivel que el de cualquier particular. Las críticas del PSOE han sido contundentes, calificando esta actitud como decepcionante y un intento de silenciar a quienes han perdido todo. A ocho meses de la tragedia que dejó 228 muertos en Valencia, las víctimas esperan ser escuchadas para dirimir responsabilidades políticas sobre la gestión del desastre.
El próximo domingo se cumplirán ocho meses desde el trágico 29 de octubre, cuando 228 personas perdieron la vida a causa de la DANA que devastó Valencia. A pesar del tiempo transcurrido, el Partido Popular, liderado por Alberto Núñez Feijóo, continúa ignorando las demandas de las víctimas y obstaculizando su presencia en las instituciones.
Mariló Gradolí, presidenta de la Asociación de Víctimas 29 de octubre, ha expresado su indignación ante la actitud de la administración valenciana. Según ella, no solo se ha intentado silenciar a los afectados, sino que también han sido objeto de ataques: "Palabras amables, muchas veces, tampoco nos han dedicado", denuncia.
En este contexto, el PSOE ha denunciado que el PP ha bloqueado por cuarta vez la comparecencia de las asociaciones de víctimas de la DANA en el Parlamento Europeo. La eurodiputada socialista Sandra Gómez ha calificado esta actitud como "profundamente decepcionante", considerando que es inaceptable tratar así a quienes lo han perdido todo.
A pesar de las súplicas de los familiares, el Partido Popular se aferra a su argumento de que la petición está politizada. Este miércoles, nuevamente cerraron las puertas a las asociaciones; aunque estas finalmente fueron invitadas a participar en la comisión de investigación, su testimonio será considerado al mismo nivel que el de cualquier particular.
Esta decisión ha sido interpretada por el PSOE como un intento deliberado por parte del PP para desincentivar que las víctimas hablen en sede parlamentaria. José Muñoz, portavoz del PSPV-PSOE en las Cortes Valencianas, sostiene: "Lo que hace Carlos Mazón es intentar silenciarlas y diluir su voz entre otras".
Aunque no se presentarán en condiciones óptimas, muchas víctimas celebran que tras ocho meses de sufrimiento y lucha por justicia, sus testimonios podrán ser escuchados en toda Europa para esclarecer las responsabilidades políticas relacionadas con la DANA.
Cifra | Descripción |
---|---|
228 | Personas que perdieron la vida por la DANA |
8 | Meses desde el 29 de octubre (fecha de la tragedia) |
4 | Número de veces que el PP ha bloqueado la comparecencia de las víctimas |
El Partido Popular ha bloqueado por cuarta vez la comparecencia de las asociaciones de víctimas de la DANA en el Parlamento Europeo, a pesar de las súplicas de los familiares.
El Partido Popular argumenta que la petición está politizada y, aunque han invitado a las asociaciones a participar en la comisión de investigación, su testimonio tendrá el mismo nivel que el de cualquier particular.
Las víctimas se sienten ignoradas y atacadas por la administración valenciana. Mariló Gradolí, presidenta de una asociación de víctimas, ha denunciado que no solo se les ha intentado silenciar, sino que también han recibido ataques directos.
Los representantes del PSOE han calificado como "profundamente decepcionante" la actitud del Partido Popular hacia las víctimas y sostienen que el objetivo es desincentivar su declaración en sede parlamentaria.
A pesar de las condiciones impuestas, muchas víctimas celebran que sus testimonios puedan ser escuchados en Europa después de ocho meses desde la tragedia.