El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública de España destinará 19,5 millones de euros a medios de comunicación para impulsar proyectos de digitalización y promoción de lenguas cooficiales. Esta iniciativa forma parte del "PERTE Nueva Economía de la Lengua", que busca potenciar el español y las lenguas cooficiales, apoyando la transformación digital en el sector mediático. La convocatoria se alinea con el Plan de Acción por la Democracia, aprobado en septiembre, que refuerza la transparencia y el pluralismo informativo. Las ayudas estarán disponibles pronto a través de los canales oficiales de la SETT.
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha anunciado una inversión de 19,5 millones de euros destinada a medios de comunicación españoles. Esta iniciativa busca apoyar proyectos enfocados en la digitalización y la promoción de lenguas cooficiales, en un contexto donde la transformación digital se vuelve cada vez más crucial.
La medida se enmarca dentro del “PERTE Nueva Economía de la Lengua: Información en español y lenguas cooficiales”, cuyo objetivo es potenciar el valor económico del español y las lenguas cooficiales. Este programa pretende fomentar la internacionalización y expansión del sector mediático en estas lenguas.
La Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), entidad pública empresarial vinculada al ministerio mencionado, gestionará estos fondos como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que cuenta con una inversión total de 725 millones de euros. De esta cantidad, los 19,5 millones de euros serán específicamente destinados a facilitar la digitalización y modernización tecnológica de los medios.
El propósito principal es brindar apoyo a las empresas del sector mediático en sus esfuerzos por adoptar nuevas herramientas tecnológicas que mejoren la gestión y el tratamiento de contenidos tanto en español como en lenguas cooficiales. Esto incluye desde el desarrollo de bases de datos hasta mejoras en ciberseguridad.
La convocatoria se integra dentro del Plan de Acción por la Democracia, aprobado por el Gobierno español el pasado septiembre, que busca reforzar aspectos fundamentales como la transparencia y el pluralismo informativo. En este sentido, se destinarán 100 millones de euros, ampliados a 124,5 millones, para impulsar la digitalización de los medios.
Aparte de los 19,5 millones que gestionará la SETT, se han asignado otros fondos: 15 millones para ciberseguridad, administrados por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE); así como dos partidas adicionales destinadas a integrar inteligencia artificial en grandes medios y fomentar proyectos relacionados con la compartición de datos.
La SETT tiene previsto anunciar próximamente los detalles sobre cómo acceder a estas ayudas a través de sus canales oficiales. Mientras tanto, las empresas interesadas pueden consultar la memoria relacionada con la solicitud y documentación complementaria para preparar sus propuestas.
Descripción | Cifra (euros) |
---|---|
Fondos totales destinados por la SETT | 19,500,000 |
Inversión pública total del PERTE Nueva Economía de la Lengua | 725,000,000 |
Partida para fortalecer ciberseguridad | 15,000,000 |
Fondos para integrar Inteligencia Artificial en grandes medios | 10,000,000 |
El objetivo es apoyar a las empresas españolas en el entorno de los medios de comunicación en sus proyectos de transformación digital y difusión de contenidos, así como en la adopción de nuevas herramientas tecnológicas para la gestión y tratamiento de contenidos en español y lenguas cooficiales.
Se destinarán 19,5 millones de euros a medios de comunicación españoles para desarrollar proyectos de digitalización y lenguas cooficiales.
Esta convocatoria se articula en el marco del Plan de Acción por la Democracia, que busca reforzar la transparencia, el pluralismo y el derecho a la información, aprobado por el Gobierno de España.
Es un programa que tiene como objetivo promover el potencial económico del español y las lenguas cooficiales, impulsando la internacionalización, difusión y expansión del sector de los medios de comunicación en dichas lenguas.
El 'PERTE Nueva Economía de la Lengua' cuenta con una inversión pública total de 725 millones de euros, financiados por fondos europeos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Aparte de los 19,5 millones para digitalización, hay otras partidas destinadas a fortalecer ciberseguridad y proyectos relacionados con inteligencia artificial y compartición de datos.
La SETT dará a conocer la convocatoria a través de su página web y redes sociales, así como por los canales habituales de difusión de la Administración Pública. También estará disponible documentación complementaria para preparar propuestas.