Aina Calvo, secretaria de Estado de Seguridad, ha resaltado el compromiso y la dedicación al bien común de la Guardia Civil durante la entrega de diplomas a la 130ª promoción en Baeza, Jaén. En su discurso, expresó condolencias por el fallecimiento del guardia Carlos Francisco Bellido y reconoció a los nuevos guardias civiles que completarán 40 semanas de prácticas en diversos destinos. La promoción cuenta con 2.495 alumnos, de los cuales el 24,62% son mujeres y un 33,88% son titulados universitarios. Este evento destaca la importancia de la Guardia Civil en la seguridad pública y su vocación de servicio.
La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, ha resaltado este martes “el rigor, la vocación de servicio y la dedicación al bien común” que caracteriza a la Guardia Civil. Esta declaración se produjo durante el acto de entrega de diplomas a la 130ª promoción de guardias civiles en la Academia de Baeza, ubicada en Jaén.
En su discurso, Calvo expresó su reconocimiento hacia esta institución, afirmando: “Quiero dejar pública constancia de la alta consideración que nos merece esta querida institución a quienes tenemos el honor de servir al frente del Ministerio del Interior”. Ante un auditorio compuesto por 2.495 alumnos y alumnas que han completado su formación académica, la secretaria destacó su próxima incorporación a diferentes destinos en todo el país.
Calvo comenzó su intervención rindiendo homenaje al guardia civil Carlos Francisco Bellido, quien falleció tras un accidente mientras prestaba auxilio en carretera el pasado 20 de junio en Jerez. “La pérdida de un servidor público en el cumplimiento de su deber es una herida profunda para toda la sociedad. Su entrega, valentía y compromiso con la seguridad son un ejemplo que permanecerá siempre en nuestra memoria y en nuestro corazón”, subrayó.
Durante el evento, se impuso la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco al guardia alumno Sergio Pérez Castillo por su meritoria actuación durante un incendio en Baeza. Además, seis compañeros recibieron felicitaciones por sus intervenciones heroicas durante el mismo incidente ocurrido en marzo.
Acompañada por diversas autoridades como el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández; la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González; y el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, Calvo anunció que los nuevos guardias civiles comenzarán pronto sus prácticas. Estas consistirán en cuarenta semanas dentro de distintos puestos a nivel nacional.
La 130ª promoción cuenta con 2.495 alumnos distribuidos entre trece compañías, compuesta por 1.881 hombres y 614 mujeres. De los aspirantes que lograron una plaza para acceder a la Escala de Cabos y Guardias, 1.787 lo hicieron mediante acceso libre y 706 a través de plazas reservadas para militares profesionales con más de cinco años de servicio.
El porcentaje de mujeres en esta promoción asciende al 24,62%, mientras que la edad media del alumnado es de 28 años. Un notable 33,88% posee títulos universitarios, incluyendo siete doctorados. La mayoría reside en Andalucía, seguida por estudiantes provenientes de la Comunitat Valenciana y la Comunidad de Madrid, que juntas representan más de la mitad del total.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 2,495 | Número total de alumnos en la 130ª promoción de guardias civiles. |
| 40 | Número de semanas de prácticas que completarán los nuevos guardias civiles. |
| 24.62% | Porcentaje de mujeres en la 130ª promoción. |
| 28 | Edad media de los alumnos de la promoción. |
| 33.88% | Porcentaje de titulados universitarios en el alumnado. |
La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, presidió el acto de entrega de diplomas de la 130ª promoción de guardias civiles en la Academia de Guardias de Baeza.
Un total de 2.495 alumnos y alumnas han finalizado su periodo académico y se incorporarán a diferentes puestos en toda España.
El guardia alumno Sergio Pérez Castillo recibió la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco por su servicio meritorio durante un incendio en un piso en Baeza.
El 24,62 por ciento del alumnado de esta promoción son mujeres.
La edad media del alumnado es de 28 años.
Un 33,88 por ciento del alumnado son titulados universitarios, incluyendo siete que tienen doctorados.