Més-Compromís ha aprobado la salida de la diputada Àgueda Micó del grupo Sumar, trasladándose al Grupo Mixto en el Congreso de los Diputados. Esta decisión, respaldada por el 92,68% de los miembros del Consell Nacional de Més, se produce tras el descontento con la negativa de Sumar a solicitar la comparecencia del presidente Pedro Sánchez en una comisión sobre la DANA. Antes de formalizar su salida, Compromís planea realizar una Ejecutiva para intentar convencer a Iniciativa de que su diputado Alberto Ibáñez también abandone Sumar. Esta ruptura refleja tensiones internas dentro de Compromís y la falta de acuerdo sobre la reevaluación del pacto con Sumar.
La diputada de Compromís, Àgueda Micó, ha decidido pasar al Grupo Mixto en el Congreso de los Diputados tras la decisión del Consell Nacional de Més, el partido mayoritario dentro de Compromís, de romper con el grupo Sumar. Esta ruptura se produce después de que la formación valencianista expresara su descontento por la negativa a convocar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como compareciente en la comisión que investiga la DANA.
El Consell Nacional de Més aprobó este lunes la medida con un apoyo del 92,68% durante una votación telemática en la que participaron 205 militantes. De estos, 190 respaldaron el posicionamiento de la Ejecutiva para dejar Sumar. Este resultado se deriva del desencuentro que surgió cuando Sumar decidió no solicitar la comparecencia de Sánchez en dicha comisión.
A pesar de que el resultado es vinculante, fuentes cercanas a Més han indicado que antes de formalizar el traspaso al Grupo Mixto se celebrará una nueva reunión ejecutiva para intentar convencer a Iniciativa, otro partido de la coalición, para que su diputado Alberto Ibáñez también abandone Sumar y apoye a Micó. Este encuentro podría llevarse a cabo entre mañana y pasado mañana.
La decisión refleja una fractura interna en Compromís que se venía anticipando desde principios de junio. En ese momento, la Ejecutiva de Més votó unánimemente por dejar el grupo Sumar, mientras que Iniciativa optó por continuar formando parte del mismo. El 9 de junio, los tres partidos que componen la coalición -Més, Iniciativa y Verds- acordaron plantear a Sumar una "reevaluación" del pacto para asegurar su autonomía y mantener la propuesta de comparecencia de Sánchez.
A pesar de los intentos por llegar a un acuerdo tras esa reunión ejecutiva, no se logró consenso sobre la reevaluación del pacto con Sumar. Esto llevó a Més a convocar una consulta telemática para decidir sobre su futuro. Por su parte, Iniciativa propuso recientemente a Sumar 13 medidas relacionadas con casos recientes de corrupción, incluyendo una solicitud para que Sánchez comparezca urgentemente ante el Congreso.
Tras conocerse la salida de Micó, Ibáñez ha manifestado que es momento de centrarse en otros temas importantes y exigir responsabilidades al PSOE. Desde Sumar han respondido mostrando respeto por esta decisión y reafirmando su disposición para buscar acuerdos que garanticen la presencia y autonomía de Compromís dentro del grupo parlamentario plurinacional.
Además, subrayan su compromiso con las reivindicaciones valencianas y exigen mayor transparencia al Gobierno español en esta legislatura.
Cifra | Descripción |
---|---|
92,68% | Porcentaje de respaldo en la votación telemática para romper con Sumar |
237 | Número total de miembros del Consell Nacional de Més |
205 | Número de militantes que participaron en la consulta |
190 | Número de militantes que reafirmaron el planteamiento de la Ejecutiva |
Més-Compromís aprobó la salida de la diputada Àgueda Micó de Sumar y su pase al Grupo Mixto en el Congreso de los Diputados.
El Consell Nacional de Més decidió con un respaldo del 92,68% en una votación telemática que 190 de los 205 militantes participantes apoyaron romper con Sumar.
La ruptura se originó por el desacuerdo respecto a la negativa de Sumar de pedir la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una comisión que investiga la DANA.
Antes de formalizar el pase al Grupo Mixto, se celebrará una Ejecutiva de Compromís para intentar convencer a Iniciativa de que su diputado Alberto Ibáñez también abandone Sumar.
Iniciativa ha expresado que no es el momento de hablar sobre su futuro en Sumar y ha pedido responsabilidades al PSOE sobre varios temas relacionados con corrupción.
Desde Sumar han mostrado respeto por la decisión y su disposición a seguir buscando acuerdos para garantizar la autonomía y presencia de Compromís en el grupo parlamentario plurinacional.