Durante el primer trimestre de 2025, las denuncias por violencia de género en España aumentaron un 4,28% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 47.865 denuncias. A pesar de este incremento, el número de mujeres que denunciaron como víctimas se mantuvo casi sin cambios. El informe del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género también reveló una disminución del 5,94% en las órdenes de protección acordadas y un descenso similar en las solicitudes. La mayoría de las denuncias fueron presentadas por las propias víctimas, representando el 70,49% del total. Además, el 81,42% de las sentencias dictadas fueron condenatorias. Estos datos reflejan la necesidad de mejorar la atención y apoyo a las víctimas en un contexto donde la violencia machista sigue siendo una preocupación significativa.
El número de denuncias por violencia de género en los órganos judiciales durante el primer trimestre del año ha experimentado un incremento del 4,28% en comparación con el mismo periodo de 2024. En total, se registraron 47.865 denuncias, mientras que la cifra de mujeres que denunciaron como víctimas se mantuvo prácticamente estable, con un leve aumento del 0,04%, alcanzando 43.586 casos. Estos datos revelan una media diaria de 484 víctimas y 532 denuncias entre el 1 de enero y el 31 de marzo.
Según el informe publicado por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, que recoge estadísticas del Servicio de Estadística del CGPJ, también se ha observado una disminución del 5,94% en las órdenes de protección acordadas, cifra que coincide con la reducción del 5,48% en las solicitudes recibidas. Durante este periodo, los tribunales españoles emitieron un total de 15.548 sentencias, de las cuales el 81,42%