Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, ha anunciado nuevas medidas para combatir la corrupción en el partido, destacando que "el PSOE es una organización limpia". Durante su comparecencia en Ferraz, Sánchez expuso acciones como la expulsión de José Luis Ábalos y la realización de una auditoría externa. También se formará un equipo interino liderado por Cristina Narbona hasta el próximo Comité Federal. Además, se creará una comisión de investigación sobre el caso Koldo y se llevarán a cabo contactos con otros grupos parlamentarios. Sánchez reafirmó su compromiso con la estabilidad del país y pidió disculpas a las mujeres por el contenido machista de ciertas escuchas. Para más detalles, visita el enlace.
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se dirigió a los medios de comunicación desde la sede del partido en Ferraz para detallar las nuevas medidas adoptadas por la Comisión Ejecutiva Federal en relación con la transparencia y la lucha contra la corrupción. “No vamos a tapar la corrupción que surja en nuestras filas por muy dolorosa que sea”, afirmó Sánchez, quien defendió que “el PSOE es una organización limpia”. En este sentido, subrayó su compromiso de actuar con firmeza.
Entre las decisiones anunciadas, destaca la expulsión definitiva de José Luis Ábalos del partido, tras concluir el expediente abierto en su contra. Además, se someterá al PSOE a una nueva auditoría externa, un paso que Sánchez considera un compromiso más allá de lo exigido por ley. También se formará un equipo interino para reemplazar a la secretaría de Organización hasta el Comité Federal programado para el 5 de julio. Este grupo estará encabezado por la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, junto a otros miembros clave como Borja Cabezón y Montse Mínguez.
Asimismo, Sánchez anunció su comparecencia voluntaria ante el Congreso de los Diputados y la creación de una comisión de investigación sobre el caso Koldo. El presidente también mencionó que iniciará una ronda de contactos con los grupos parlamentarios que apoyaron su investidura.
“Este Gobierno es la obra y esperanza de mucha gente. Sería irresponsable destruir todo lo logrado”, enfatizó Sánchez mientras reafirmaba que las elecciones se celebrarán en 2027. “No vamos a romper la estabilidad de un gran país que vive uno de sus mejores momentos”, añadió, refiriéndose a la situación política actual frente a lo que considera una oposición débil.
Pedro Sánchez dejó claro que el Gobierno progresista continuará con su hoja de ruta y los compromisos asumidos durante su investidura. “España merece avanzar y no retroceder ante una agenda reaccionaria que afectaría los derechos de millones”, sostuvo.
Además, hizo un llamado a las mujeres del país para disculparse por el contenido machista revelado en las escuchas del informe de la UCO. “La falta de ejemplaridad y machismo son incompatibles con los valores feministas del partido”, concluyó Sánchez, expresando su repugnancia e indignación ante tales comportamientos.
Pedro Sánchez ha anunciado varias medidas, incluyendo la expulsión definitiva de José Luis Ábalos, una nueva auditoría externa del partido y el nombramiento de un equipo interino para la secretaría de Organización.
Pedro Sánchez defendió que "el PSOE es una organización limpia" y afirmó que no van a tapar la corrupción que surja en sus filas.
Pedro Sánchez confirmó que las elecciones serán en 2027 y destacó la importancia de mantener la estabilidad del país.
Pedro Sánchez pidió disculpas por el contenido machista y afirmó que es incompatible con los valores feministas del partido.
Se creará una comisión de investigación para conocer toda la verdad sobre el caso Koldo y se llevará a cabo una comparecencia en el Congreso de los Diputados.