Pedro Sánchez respondió a Alberto Núñez Feijóo durante la sesión de control, defendiendo su gobierno y afirmando que "siempre estará con los fiscales" en la lucha contra la delincuencia. Feijóo lo insultó llamándolo "autócrata", a lo que Sánchez replicó con datos sobre los logros del Gobierno socialista, incluyendo mejoras en la calidad democrática y reducción del desempleo. Además, criticó la estrategia del PP y pidió a Feijóo reconocer el resultado electoral de hace dos años. La discusión también abordó temas de reindustrialización y presupuesto en seguridad. Para más detalles, visita el enlace.
En la última sesión de control, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha establecido un nuevo récord al proferir un insulto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en apenas cinco segundos. En respuesta a esta acusación de autocracia, Sánchez afirmó: “Este Gobierno, entre fiscales que persiguen a delincuentes y delincuentes, siempre estará con los fiscales”. Con datos concretos, el presidente desmontó las críticas de su oponente.
Sánchez recordó que durante los últimos siete años bajo el mandato socialista, España ha avanzado diez posiciones en el índice de calidad democrática, pasando del puesto 35 al 25. Además, destacó mejoras significativas en varios indicadores económicos: el número de afiliados a la Seguridad Social ha crecido de 18,6 millones a 21,7 millones; la tasa de desempleo se ha reducido de 3,3 millones a 2,6 millones; y el salario mínimo interprofesional ha aumentado de 735 euros a 1.184 euros.
El presidente también enfatizó que estos logros son una clara demostración del éxito del Gobierno de coalición progresista y su mejor carta de presentación para continuar gobernando. “Los españoles merecen un presidente que gobierne”, subrayó Sánchez, refiriéndose a Feijóo y sugiriendo que este último debería aceptar los resultados electorales de hace dos años.
En su intervención, Sánchez no escatimó en criticar la estrategia retórica del PP. Describió cómo Feijóo utiliza la técnica del espejo para desviar la atención sobre sus propias acciones. “Me dice que soy un capo, con el álbum de fotos que usted tiene; habla de corrupción cuando se puso al frente del PP para tapar la corrupción de Ayuso”, argumentó Sánchez.
Respecto a las preguntas sobre reindustrialización, el presidente resaltó un aumento superior al 55% en inversiones tanto nacionales como extranjeras. También abordó cuestiones relacionadas con el presupuesto en seguridad, reiterando que Europa necesita autonomía en defensa y asegurando que su Gobierno ha demostrado la viabilidad de incrementar las partidas destinadas a seguridad y servicios públicos.
Indicador | Valor Anterior | Valor Actual |
---|---|---|
Afiliados a la Seguridad Social | 18.6 millones | 21.7 millones |
Parados | 3.3 millones | 2.6 millones |
Temporalidad laboral | 27% | 12% |
Sueldo Mínimo Interprofesional (SMI) | 735 euros | 1184 euros |
Pensión media | 1082 euros | 1505 euros |
Tasa de abandono escolar | 17.9% | 13% |
Energías renovables (%) | 46% | 66% |
Alberto Núñez Feijóo llamó "autócrata" al presidente Pedro Sánchez en la sesión de control.
Pedro Sánchez respondió que “este Gobierno, entre fiscales que persiguen a delincuentes y delincuentes, siempre estará con los fiscales”, defendiendo su gestión con datos sobre mejoras en la calidad democrática y otros indicadores económicos.
Sánchez destacó que España ha escalado diez puestos en el ránking de calidad democrática y presentó cifras sobre el aumento de afiliados a la Seguridad Social, reducción del paro, aumento del salario mínimo interprofesional, mejora en pensiones y reducción del abandono escolar.
El presidente describió su estrategia como una "técnica del espejo", donde reprochan al contrario lo que ellos mismos hacen, citando ejemplos específicos relacionados con corrupción.
Mencionó un aumento superior al 55% en inversión nacional y extranjera y cambios estructurales en todos los territorios.
Sánchez subrayó que Europa necesita autonomía en su defensa y afirmó que su Gobierno ha demostrado que se pueden aumentar las partidas para seguridad y servicios públicos.