El Gobierno español ha asignado tres millones de euros a las comunidades autónomas para la exhumación e identificación de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, enfatizó el compromiso del Gobierno de asegurar que no quede ningún cuerpo sin identificar ni memoria por reivindicar. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos por recuperar la memoria histórica en España.
El Gobierno de España ha decidido destinar tres millones de euros a las comunidades autónomas con el objetivo de facilitar la exhumación e identificación de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista. Esta medida busca avanzar en el reconocimiento y reparación de aquellos que sufrieron durante estos oscuros periodos de la historia del país.
El anuncio fue realizado por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, quien enfatizó que “nuestra intención es que no quede ni un solo cuerpo por identificar, ni ninguna memoria por reivindicar”. Con esta declaración, el ministro subraya el compromiso del Gobierno para abordar las heridas del pasado y garantizar que se haga justicia a las víctimas.
La iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio para promover la memoria histórica y asegurar que las atrocidades cometidas durante la guerra y la dictadura no sean olvidadas. Este financiamiento permitirá a las comunidades autónomas llevar a cabo proyectos específicos para localizar y exhumar restos humanos, así como para realizar pruebas de ADN que faciliten su identificación.
A través de este programa, se espera no solo honrar la memoria de los fallecidos, sino también proporcionar consuelo a sus familias, muchas de las cuales han estado buscando respuestas durante décadas. La acción del Gobierno es vista como un paso significativo hacia la reconciliación nacional y el cierre de capítulos dolorosos en la historia reciente de España.
Este impulso por parte del Ejecutivo refleja un compromiso renovado con la memoria histórica, una política pública que ha cobrado relevancia en los últimos años. Las iniciativas anteriores han incluido leyes para reconocer los derechos de las víctimas y fomentar el estudio y divulgación sobre estos temas.
A medida que avanza este proceso, se espera que más comunidades autónomas se sumen a los esfuerzos para identificar a las víctimas y darles una sepultura digna. El Gobierno reafirma así su postura ante un asunto sensible que sigue generando debate y reflexión en la sociedad española.
El Gobierno ha distribuido tres millones de euros entre las comunidades autónomas para la exhumación e identificación de víctimas de la Guerra y la dictadura.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, es quien ha anunciado esta medida.
El objetivo del Gobierno es que no quede ni un solo cuerpo por identificar ni ninguna memoria por reivindicar.