El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado la página web 'Rutas ciclistas por España', que ofrece más de 11.500 kilómetros de rutas cicloturistas y espacios para ciclismo de montaña, con motivo del Día Mundial de la Bicicleta. Esta plataforma, parte de la Estrategia Estatal por la Bicicleta, busca promover el cicloturismo y la movilidad sostenible en el país. Incluye un visualizador interactivo de mapas, información detallada sobre cada ruta, puntos de interés y opciones para filtrar según diversos criterios.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha inaugurado una nueva plataforma digital, ‘Rutas ciclistas por España’, en conmemoración del Día Mundial de la Bicicleta. Este sitio web reúne más de 300 rutas cicloturistas que suman más de 11.500 kilómetros, además de ofrecer información sobre espacios para la práctica del ciclismo de montaña (BTT), puertos y grandes itinerarios que superan los 600 kilómetros. La página incluye un visualizador de mapas interactivo que facilita la consulta de cada ruta.
Bajo el lema “Descúbrelas pedaleando”, esta iniciativa se inscribe en la Estrategia Estatal por la Bicicleta, aprobada en 2021, cuyo objetivo es promover el uso de este medio de transporte sostenible. Asimismo, forma parte de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, un plan estratégico del Ministerio para abordar los desafíos en movilidad en España durante la próxima década.
La creación de esta web responde a la necesidad de ofrecer información clara y accesible sobre las principales rutas ciclables interurbanas en el país. El propósito es fomentar el uso de la infraestructura ciclista existente para actividades como el cicloturismo, el ciclismo recreativo y la movilidad sostenible.
Ante la diversidad de administraciones que promueven estas rutas, existe una notable dispersión informativa. Por ello, ‘Rutas ciclistas por España’ busca consolidarse como un repositorio común donde los ciudadanos puedan acceder fácilmente a información relevante sobre las diferentes rutas disponibles.
El portal integra rutas cicloturistas proporcionadas por diversos organismos colaboradores, incluyendo el programa Vías Verdes, promovido por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles; Caminos Naturales (Ministerio de Agricultura); EuroVelo (Federación Europea de Ciclistas) y otros proyectos regionales como Camino del Cid y Ruta Pirinexus.
Este esfuerzo es resultado del trabajo conjunto entre administraciones públicas a nivel estatal, autonómico y local. La Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) ha llevado a cabo la evaluación técnica de las rutas, mientras que el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) ha desarrollado los trabajos cartográficos necesarios para el funcionamiento del visualizador.
En la página principal del portal se puede visualizar un mapa interactivo con todas las rutas disponibles, permitiendo a los usuarios explorar atributos clave y descripciones breves. Las rutas pueden ser filtradas según criterios como nombre, tipo de bicicleta recomendada, longitud y dificultad. Al seleccionar una ruta específica, se presentan detalles sobre su recorrido, perfil topográfico y enlaces a información adicional.
Además, cada ruta incluye datos sobre puntos de interés cercanos como monumentos históricos, áreas de servicio y centros sanitarios. Los usuarios tienen también la opción de descargar una ficha con toda esta información en formato GPX para facilitar su seguimiento durante el recorrido. En futuras versiones del sitio se habilitará una función para que los usuarios puedan puntuar las rutas y reportar incidencias.
El portal también abarca Grandes Itinerarios Ciclistas que superan los 600 kilómetros e incorpora espacios destinados al ciclismo BTT. Se prevé que el sitio esté en constante actualización para mejorar su usabilidad e incluir nuevas rutas proporcionadas por diferentes organismos. La web está disponible tanto en español como en inglés.
Cifra | Descripción |
---|---|
11,500 km | Total de kilómetros de rutas ciclistas integradas en la web. |
300 | Total de rutas cicloturistas disponibles en la página web. |
600 km | Longitud mínima para ser considerado un Gran Itinerario Ciclista. |
Es un portal lanzado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que integra más de 300 rutas cicloturistas con más de 11.500 kilómetros, así como espacios para la práctica de ciclismo de montaña y grandes itinerarios ciclistas.
El objetivo es fomentar el cicloturismo y la movilidad sostenible, proporcionando información accesible sobre las rutas ciclistas en España.
La web incluye un mapa interactivo, filtros para buscar rutas según diferentes criterios, información sobre puntos de interés y la posibilidad de descargar fichas con información en formato GPX.
Diversos organismos colaboradores como el programa Vías Verdes, Caminos Naturales, EuroVelo, entre otros, así como administraciones públicas a nivel estatal, autonómico y local.
El portal estará en continua actualización y se irá mejorando su usabilidad, incluyendo nuevas rutas de otros proveedores.