El representante de Palestina ante la ONU, Riad Mansur, se emocionó hasta las lágrimas al describir la "insoportable" situación en Gaza durante una reunión del Consejo de Seguridad. Mansur destacó que más de 54,000 personas han muerto a causa de la ofensiva militar israelí y cuestionó cómo es posible tolerar tal sufrimiento. Lamentó la muerte de más de 1,300 niños palestinos y criticó la falta de acción internacional ante lo que calificó como "cruel" agresión. Además, denunció el bloqueo y la limitada distribución de ayuda humanitaria, instando a los miembros del Consejo a actuar con urgencia para aliviar el sufrimiento en Gaza. La conmovedora intervención ha generado un llamado a la reflexión sobre la crisis humanitaria en la región.
La situación en Gaza ha alcanzado niveles de desesperación. Riad Mansur, el representante palestino ante las Naciones Unidas, no pudo contener su emoción durante una reciente sesión del Consejo de Seguridad, donde expresó su angustia por la “insoportable” realidad que enfrentan los habitantes de la Franja. En sus palabras, más de 54.000 personas han perdido la vida a causa de la ofensiva militar israelí.
“¿Cómo puede alguien soportar este dolor?”, cuestionó Mansur ante un auditorio que escuchaba con atención. “Ver a los palestinos sufriendo sin que tengamos el coraje de actuar es insoportable para cualquier ser humano normal. Las llamas y el hambre están devorando a los niños palestinos”, añadió, visiblemente afectado.
Mansur hizo una pausa en su discurso para enfatizar que desde que Israel rompió el alto el fuego en marzo, más de 1.300 niños han muerto y cerca de 4.000 han resultado heridos: “Son niños que luchan contra la barbarie. Decenas de niños mueren de hambre. Las imágenes de madres abrazando a sus hijos sin vida son desgarradoras”, lamentó.
El diplomático también destacó la indignación que sienten los palestinos alrededor del mundo: “Amamos a nuestros hijos y nuestro pueblo. No queremos verles sufrir esta tragedia ni estos salvajes ataques”, afirmó con firmeza.
Mansur continuó describiendo la crueldad inherente a los bombardeos y al bloqueo, así como la limitada distribución de ayuda humanitaria: “Nos preguntarán: ¿cómo pueden quejarse de que finalmente se entreguen alimentos después de haberse quejado de la hambruna? ¿Acaso cualquier ayuda no es mejor que ninguna?”, reflexionó.
En su intervención, subrayó lo impactantes que son las imágenes de personas hambrientas: “Son seres humanos privados de agua, comida y medicinas durante tanto tiempo, cuya vida pende de un hilo. Esto indigna al pueblo palestino, incluyendo a mí mismo. Es indignante ver esta situación”, concluyó.
Mansur se dirigió directamente a los miembros del Consejo de Seguridad con una pregunta provocadora: “¿Qué más quieren?” para comenzar a actuar frente a lo que calificó como una simulación por parte de Israel al permitir la entrada limitada de ayuda mientras se asegura que las condiciones en Gaza sean insostenibles.
Afirmó con contundencia que si Israel realmente quisiera facilitar la llegada de ayuda humanitaria, debería abrir los cruces inmediatamente y coordinarse con la ONU: “Si Israel quisiera que entrara ayuda, abriría los cruces y permitiría la entrada de la ayuda humanitaria, incluyendo a UNRWA, que demostró su capacidad para entregar asistencia durante el alto el fuego”.
Mansur también criticó al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien se burla abiertamente sobre las afirmaciones acerca de la hambruna en Gaza. El representante palestino cuestionó las bases sobre las cuales Netanyahu sostiene tales afirmaciones tras un bloqueo total prolongado: “La verdadera preocupación de Israel es cómo deshacerse de los palestinos matándolos ya sea por hambre o destruyendo Gaza para forzarlos a irse”, sentenció Mansur.
Cifra | Descripción |
---|---|
54,000 | Personas muertas en Gaza debido a la ofensiva militar israelí. |
1,300 | Niños palestinos muertos desde que Israel rompió el alto el fuego en marzo. |
4,000 | Niños palestinos heridos desde que Israel rompió el alto el fuego en marzo. |
11 | Número de semanas de bloqueo total mencionado por el representante palestino. |
Riad Mansur es el representante palestino ante Naciones Unidas, quien ha expresado su angustia por la situación en Gaza durante una intervención en el Consejo de Seguridad.
Según Riad Mansur, la situación en Gaza es "insoportable", con más de 54.000 muertos debido a la ofensiva militar israelí y un gran número de niños afectados.
Más de 1.300 niños palestinos han muerto y aproximadamente 4.000 han resultado heridos desde que Israel rompió el alto el fuego en marzo.
Mansur ha cuestionado qué más necesitan los miembros del Consejo de Seguridad para actuar ante la crisis humanitaria en Gaza y ha criticado la falta de acción ante la tragedia que viven los palestinos.
Mansur ha criticado que Israel no permite una entrada completa y coordinada de ayuda humanitaria, sugiriendo que si realmente quisiera ayudar, abriría los cruces para permitir su entrada.
Según Mansur, la verdadera preocupación de Israel es deshacerse de los palestinos, ya sea a través del hambre o destruyendo Gaza para forzarlos a abandonar su hogar.