Francisco Martínez, ex número dos del Ministerio del Interior durante el Gobierno de Rajoy, ha sido detenido por su vinculación con el hacker conocido como Alcasec. La investigación se centra en delitos como blanqueo de capitales, revelación de secretos y organización criminal. Se sospecha que Martínez y Alcasec estaban involucrados en la exfiltración y comercialización de datos obtenidos ilegalmente. Además, Martínez ya había sido investigado en el caso Kitchen por el uso indebido de fondos reservados para espiar al extesorero del PP, Luis Bárcenas. La detención forma parte de una investigación más amplia que incluye a otros implicados.
Agentes de la Comisaría General de Información han llevado a cabo la detención de Francisco Martínez, quien fue secretario de Estado de Seguridad durante el Gobierno de Mariano Rajoy. Esta acción se produce en el contexto de una investigación que también involucra al hacker conocido como Alcasec, cuyo nombre real es José Luis Huertas.
Las autoridades están investigando a los implicados por su presunta participación en la exfiltración de datos tanto de entidades públicas como privadas. Se sospecha que estos datos eran comercializados y que los beneficios obtenidos se blanqueaban.
En este marco, la jueza María Tardón, del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, está indagando sobre varios delitos, entre ellos el blanqueo de capitales, organización criminal, descubrimiento y revelación de secretos. También se examinan casos específicos de allanamiento o intrusismo en sistemas informáticos y el apoderamiento y cesión de datos reservados.
Además del hacker Alcasec, otras dos personas han sido detenidas: el YouTuber Álvaro Martín, arrestado en Andorra, y Adrián Molina. La investigación sobre Francisco Martínez se divide en dos líneas principales: por un lado, sus vínculos como abogado con Alcasec y las empresas con las que este último habría operado fuera del marco legal; por otro lado, si el hacker proporcionó información al ex número dos del Ministerio del Interior proveniente de sus ciberataques.
No es la primera vez que Martínez se encuentra en el centro de una polémica judicial. El ex alto cargo ha sido investigado previamente en relación con el caso Kitchen, donde la Fiscalía Anticorrupción solicitó una pena de 15 años de prisión por su supuesta implicación en el uso indebido de fondos reservados para espiar ilegalmente al extesorero del PP, Luis Bárcenas.
Es importante señalar que Alcasec ya había sido detenido anteriormente por la Audiencia Nacional. Este hacker fue procesado en enero pasado debido a su conexión con un ciberataque que resultó en el robo de datos del Punto Neutro Judicial (PNJ), siendo arrestado nuevamente en mayo de 2024.
Francisco Martínez fue el secretario de Estado de Seguridad en el Gobierno de Mariano Rajoy y ex número dos del Ministerio del Interior.
Fue detenido por sus vínculos con el hacker conocido como 'Alcasec' y se le investiga por delitos relacionados con blanqueo de capitales, descubrimiento y revelación de secretos, allanamiento en sistemas informáticos, y organización criminal.
Los delitos investigados incluyen blanqueo de capitales, descubrimiento y revelación de secretos, allanamiento o intrusismo en un sistema informático, apoderamiento y cesión de datos reservados, así como organización criminal.
Se investiga si 'Alcasec' proporcionó información obtenida a través de ciberataques a Francisco Martínez, quien también trabajó como abogado del hacker.
Sí, ha sido investigado en el caso Kitchen, donde la Fiscalía Anticorrupción solicitó 15 años de prisión por utilizar fondos reservados para espiar ilegalmente al extesorero del PP, Luis Bárcenas.
Aparte de Francisco Martínez, también han sido detenidos 'Alcasec', el YouTuber Álvaro Martín y Adrián Molina.