El PSOE ha desmentido cualquier intento de desacreditar a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), tras informaciones que sugieren una operación clandestina del partido. Fuentes de Ferraz han calificado estas afirmaciones como "basura" y advierten sobre posibles acciones legales por difamación. María Leire Díez, mencionada en los audios, se desvincula del PSOE y aclara que su labor era periodística. En respuesta, el PP critica al Gobierno por supuestos intentos de desprestigiar a la UCO, mientras que el PSOE denuncia un ataque sistemático contra su reputación.
El PSOE ha rechazado de manera categórica cualquier insinuación sobre una operación para desacreditar a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO). En respuesta a la información publicada por El Confidencial, que sugiere que el entorno del partido estaría involucrado en un intento de desprestigiar a esta unidad, los socialistas han sido contundentes.
Desde Ferraz, se ha afirmado que "ninguna de las personas" mencionadas en los audios que, según El Confidencial, revelan una supuesta operación clandestina del PSOE está vinculada al partido. Además, han desmentido "de forma categórica" las acusaciones vertidas por el medio digital.
Fuentes cercanas al PSOE han declarado: "No estamos en esta basura". En un comunicado oficial, el partido sostiene que vincularlo con las personas presentes en los audios es parte de una "ofensiva diaria contra los socialistas". Asimismo, el PSOE denuncia que se les imputan actividades "de forma falsa e interesada", reservándose el derecho a emprender acciones legales por lo que consideran una publicación difamatoria destinada a dañar su reputación.
María Leire Díez Castro, exteniente de alcalde socialista mencionada en la información, ha aclarado su posición en declaraciones a laSexta. Díez se desvincula completamente de cualquier acción relacionada con el PSOE, subrayando su labor como periodista y explicando que estaba realizando un trabajo de investigación en el momento de la grabación. También enfatizó que "nunca" ha trabajado para la secretaría de organización del partido.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha defendido que el Gobierno actúa siempre "en colaboración con la justicia, con total transparencia y contundencia". Saiz también ha criticado al Partido Popular (PP), sugiriendo que carecen de esa misma firmeza ante situaciones como la del compañero de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, señalado como "presunto defraudador fiscal".
Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha manifestado su apoyo a la Guardia Civil. En una entrevista en Telecinco afirmó: "Yo creo a la Guardia Civil, y a la Guardia Civil se la respeta, no se la difama". Según El Confidencial, miembros del Gobierno y Ferraz habrían mantenido reuniones con un investigado en la Audiencia Nacional para obtener información comprometedora sobre Antonio Balas, teniente coronel de la Guardia Civil encargado de las pesquisas relacionadas con Pedro Sánchez.
Feijóo ha expresado su preocupación por lo que considera una grave crisis democrática en España. Aseguró: "Estamos pasando por el momento más difícil de nuestra democracia", sugiriendo que es necesario tomar medidas drásticas. Por otro lado, el portavoz del PP, Borja Sémper, ha calificado las acciones expuestas por El Confidencial como propias de "una organización criminal", instando a elecciones anticipadas debido a lo que considera un "fallo multiorgánico" del Gobierno.
A través de un mensaje en X, Miguel Tellado, portavoz del PP en el Congreso, describió la situación como "las cloacas de Ferraz a pleno rendimiento para difamar a los guardias civiles". Criticó al presidente Sánchez por lo que considera una total degradación institucional y reafirmó su compromiso con defender los valores democráticos frente a cualquier intento de manipulación.
El PSOE ha desmentido rotundamente cualquier tipo de operación para desacreditar a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) y ha calificado la información como un intento de difamación.
El PSOE se reserva el derecho de iniciar acciones legales contra quienes consideran responsables de difundir información que les imputa actividades falsas e interesadas.
María Leire Díez Castro, antigua teniente de alcalde socialista, se ha desvinculado de cualquier acción relacionada con el PSOE, afirmando que en el momento de la grabación actuaba como periodista realizando un trabajo de investigación.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido a la Guardia Civil y criticado al Gobierno por lo que considera una difamación hacia este cuerpo. Otros miembros del PP han calificado los hechos como propios de una organización criminal y han pedido elecciones anticipadas.