ACTUALIDAD

Greenpeace pide acción internacional urgente por la crisis humanitaria en Gaza

(Foto: Greenpeace).
Redacción | Viernes 23 de mayo de 2025

Greenpeace ha expresado su profunda preocupación por la grave crisis humanitaria en Gaza, exacerbada por las acciones militares del Gobierno israelí, que han sido calificadas como limpieza étnica. La organización denuncia la inacción de la comunidad internacional, que no ha implementado medidas efectivas como un embargo de armas o sanciones. Greenpeace exige un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes y prisioneros palestinos, así como el fin de la ocupación ilegal y la entrega sin restricciones de ayuda humanitaria. La situación actual es vista como un fracaso moral que podría llevar a la complicidad en crímenes de guerra. Para más información, visita el enlace completo en el sitio web de Greenpeace.



Greenpeace ha manifestado su profunda preocupación por la grave situación humanitaria que se vive en Gaza, un conflicto que se ha intensificado con el reinicio de las operaciones militares denominadas «Carros de Gedeón», las cuales han sido calificadas por el gabinete de Netanyahu como actos de limpieza étnica. En este contexto, la organización denuncia que el Gobierno israelí continúa llevando a cabo acciones de castigo colectivo sin enfrentar consecuencias, mientras la comunidad internacional no ha respondido con la urgencia moral y la integridad necesarias.

A pesar de las condenas emitidas a nivel global, los gobiernos han mostrado una notable falta de acción. No se han implementado embargos de armas vinculantes ni se han coordinado sanciones efectivas. La inacción de estos países no puede considerarse neutralidad; más bien, es vista como complicidad.

La crisis humanitaria en Gaza

El papel del Gobierno israelí es fundamental en esta escalada del conflicto, ya que es responsable del uso desproporcionado e indiscriminado de la fuerza contra civiles. Sin embargo, los Estados e instituciones que continúan proporcionando armas o apoyo sin condiciones están perpetuando un ciclo de violencia e impunidad.

La actual militarización de la ayuda humanitaria ha llevado a más de dos millones de personas al borde de la hambruna. La malnutrición y la inanición son problemas generalizados. El número de víctimas causadas por balas y bombas palidece en comparación con las vidas que se pierden debido a la falta de alimentos y medicinas. Para evitar una catástrofe alimentaria, es imperativo levantar el asedio y permitir el paso inmediato de los convoyes humanitarios acumulados en la frontera.

Demandas urgentes de Greenpeace

En respuesta a esta crisis, Greenpeace exige:

  • Un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente para detener los ataques contra civiles y el medio ambiente.
  • La liberación por parte de Hamás de todos los rehenes.
  • La liberación por parte de Israel de todas las personas palestinas detenidas ilegalmente.
  • Sanciones selectivas y un embargo total de armas, aplicados por la comunidad internacional.
  • Asegurar la entrega sin obstáculos de ayuda humanitaria por parte de la ONU y otras organizaciones.
  • Poner fin a la ocupación ilegal de Palestina, apoyando un futuro donde Israel y Palestina coexistan pacíficamente dentro de fronteras reconocidas según el derecho internacional.

No solo estamos ante un fracaso político; se trata también de un fracaso moral. Si la comunidad internacional sigue sin actuar mientras los crímenes contra la humanidad se acumulan, deberá rendir cuentas por su complicidad en un genocidio. Greenpeace advierte: "¡Los líderes actuales quedarán marcados para siempre en los anales históricos por su inacción!".

Preguntas sobre la noticia

¿Qué exige Greenpeace en relación al conflicto en Gaza?

Greenpeace exige un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes por parte de Hamás, la liberación de personas palestinas detenidas ilegalmente por Israel, la imposición de sanciones selectivas y un embargo total de armas, la entrega sin obstáculos de ayuda humanitaria y el fin de la ocupación ilegal de Palestina.

¿Cuál es la situación humanitaria actual en Gaza según Greenpeace?

Greenpeace expresa su profunda alarma por el catastrófico balance humanitario en Gaza, donde más de dos millones de personas están al borde de la hambruna debido a la militarización de la ayuda y el uso desproporcionado de la fuerza contra la población civil.

¿Cómo evalúa Greenpeace la respuesta internacional ante el conflicto?

Greenpeace critica a la comunidad internacional por su inacción frente a los actos del Gobierno israelí, señalando que esta inacción no es neutralidad, sino complicidad con los crímenes cometidos en Gaza.

¿Qué consecuencias podría tener la falta de acción internacional según Greenpeace?

Greenpeace advierte que si la comunidad internacional no toma medidas concretas, será responsable de complicidad en un genocidio y que los líderes actuales serán recordados negativamente por su inacción.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas