ACTUALIDAD

Israel dispara a varios diplomáticos europeos con presencia española en Cisjordania

(Foto: Ministerio de Exteriores de Palestina).
Redacción | Miércoles 21 de mayo de 2025

Israel ha disparado contra una delegación diplomática de más de 30 países, incluyendo España, en Yenín, Cisjordania. Las fuerzas israelíes justificaron el ataque como "disparos de advertencia" tras un desvío del convoy. El Gobierno español condena la acción y exige una investigación inmediata. La Autoridad Palestina denuncia este incidente como una violación del Derecho Internacional y pide a la comunidad internacional que tome medidas contra Israel. Este ataque se produce en medio de intensas ofensivas israelíes en Gaza y un contexto de creciente tensión diplomática.



Israel ha intensificado sus operaciones militares en la Franja de Gaza, un conflicto que se ha prolongado durante más de dos años. En un nuevo episodio de esta crisis, las fuerzas israelíes dispararon contra una delegación diplomática compuesta por representantes de más de 30 países, que se encontraba en la localidad cisjordana de Yenín. Aunque el ejército israelí ha afirmado que los disparos fueron realizados "al aire" como advertencia, la situación ha generado una ola de condenas y preocupaciones sobre la seguridad de los diplomáticos.

La misión diplomática incluía a países como España, Egipto, Jordania, Marruecos, Portugal y varios miembros de la Unión Europea, entre otros. Este incidente ocurre justo después de que Europa anunciara su intención de revisar su acuerdo de asociación con Israel, mientras que el Reino Unido rompió sus relaciones comerciales con el país hebreo debido a los recientes ataques en Gaza.

Reacciones internacionales y respuesta española

Desde el Ministerio de Exteriores español se confirmó que había un diplomático español presente en la delegación afectada. Las autoridades aseguraron que este se encuentra bien y están trabajando para coordinar una respuesta conjunta junto a otros países involucrados, condenando el ataque "tajantemente".

La Autoridad Palestina también ha expresado su indignación ante lo sucedido, calificando el ataque como un "atroz crimen" perpetrado por la ocupación israelí. En un comunicado, acusó a Israel de disparar "deliberadamente" contra los miembros de la delegación durante su misión oficial de observación.

Investigaciones y violaciones del Derecho Internacional

Un video divulgado por la Autoridad Palestina muestra a militares israelíes abriendo fuego cerca del grupo diplomático. Este hecho es considerado por muchos como una grave violación del Derecho Internacional y los principios establecidos en la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas, que otorgan plenas protecciones e inmunidades a estos funcionarios.

A pesar del reconocimiento por parte de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) sobre los disparos realizados "al aire", argumentaron que esto se debió a que el convoy se desvió hacia una "zona restringida". Además, han anunciado una investigación inmediata sobre el incidente y han comenzado a comunicarse con representantes de los países afectados.

Peticiones a la comunidad internacional

La Autoridad Palestina ha instado a la comunidad internacional, especialmente a aquellos países cuyos diplomáticos estuvieron involucrados en el incidente, a tomar una postura firme y adoptar medidas eficaces contra Israel para poner fin a lo que consideran abusos sistemáticos.

A raíz del ataque, el Gobierno español ha exigido "una investigación inmediata y transparente" sobre lo ocurrido y ha reiterado que Israel debe respetar el derecho internacional y proteger adecuadamente a los agentes diplomáticos presentes en su territorio.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ocurrió con la delegación diplomática en Cisjordania?

Israel disparó contra una delegación de diplomáticos de más de 30 países, incluyendo España, mientras visitaban la localidad de Yenín. Las fuerzas israelíes admitieron haber realizado disparos, aunque afirmaron que eran "disparos de advertencia" porque el convoy se había desviado de la ruta acordada.

¿Cómo ha reaccionado el Gobierno español ante el incidente?

El Gobierno de España condenó la actuación del ejército israelí y exigió una "investigación inmediata y transparente" del incidente, subrayando la obligación de Israel como potencia ocupante de proteger a los agentes diplomáticos.

¿Qué dice la Autoridad Palestina sobre el ataque?

La Autoridad Palestina ha denunciado el ataque como un "atroz crimen" por parte de la ocupación israelí y ha reclamado una respuesta contundente por parte de los países afectados, así como a la comunidad internacional para que adopte medidas eficaces contra Israel.

¿Qué tipo de investigación se está llevando a cabo tras el incidente?

Las Fuerzas de Defensa de Israel han anunciado que han abierto una investigación inmediata sobre el incidente y que un responsable militar está en contacto con representantes de los países afectados para informarles sobre las conclusiones preliminares.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas