La Red Natura 2000, que abarca más de 27.000 espacios naturales en Europa, enfrenta la urgente necesidad de ampliación en España, donde el 50% de las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA) aún carecen de protección. En el Día Europeo de la Red Natura 2000, SEO/BirdLife hace un llamado a las autoridades para incluir estas áreas en la red de espacios protegidos, destacando cinco IBA clave que siguen sin estar designadas como Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA). La inclusión de más IBA no solo mejoraría la conservación de la biodiversidad, sino que también fortalecería los ecosistemas ante el cambio climático. La Red Natura 2000 es esencial para garantizar la supervivencia de especies y hábitats amenazados en Europa.
Más de 27.000 espacios naturales de alto valor ecológico en toda Europa están integrados en la Red Natura 2000. En España, se han identificado 483 Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA), pero alrededor del 50 % de su superficie carece de la protección necesaria.
Con motivo del Día Europeo de la Red Natura 2000, que se conmemora hoy, se hace un llamado urgente a las Administraciones españolas para que amplíen esta red de espacios protegidos. Se solicita que se incorporen nuevas IBA que aún no cuentan con protección legal, a pesar de su reconocido valor ornitológico.
Las 483 IBA identificadas en el país han sido fundamentales para designar espacios protegidos. Sin embargo, aproximadamente el 50 % de estas áreas aún no ha sido completamente designada como Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) o Zonas de Especial Conservación (ZEC). Esto se traduce en una falta de inclusión en la Red Natura 2000, lo que las deja vulnerables a amenazas como la urbanización, proyectos energéticos, intensificación agrícola y abandono rural.
La Red Natura 2000 representa la mayor red mundial de espacios protegidos, creada para asegurar la supervivencia a largo plazo de especies y hábitats europeos más valiosos y amenazados.
A modo ilustrativo, SEO/BirdLife destaca cinco IBA que albergan poblaciones significativas de aves pero que actualmente no están incluidas en la Red Natura 2000 como ZEPA:
SSEO/BirdLife también enfatiza que muchas ZEPA ya designadas deberían ampliar sus límites hasta abarcar las IBA adyacentes que comparten los mismos valores ornitológicos.
Aumentar la extensión de IBA dentro de la Red Natura 2000 no solo fortalecería los compromisos europeos sobre biodiversidad, sino que también favorecería la resiliencia ecosistémica frente al cambio climático y apoyaría la sostenibilidad del medio rural.
"No podemos permitirnos dejar fuera espacios esenciales para la conservación", subrayan desde SEO/BirdLife. Actualmente, menos del 50 % de las IBA terrestres están superpuestas con áreas protegidas dentro de la Red Natura 2000. Es imperativo avanzar en su designación y actualización para abordar esta carencia. Las Administraciones deben actuar con urgencia para mitigar el declive en muchas poblaciones avícolas."
A medida que se finaliza una revisión exhaustiva del inventario IBA con datos ornitológicos actualizados, se anticipa un aumento en el número total de espacios reconocidos. Tras completar esta revisión y validarla con BirdLife International, se comunicará cualquier cambio a las Administraciones pertinentes para su consideración en futuras designaciones.
Lanzada en 1992 mediante la Directiva de Hábitats, la Red Natura 2000 está compuesta por dos tipos principales: los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), que se convierten en Zonas de Especial Conservación (ZEC) tras aprobación estatal; y las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), establecidas bajo la Directiva Aves.
A nivel europeo, más de 27.000 espacios naturales, incluyendo un 30 % dentro del territorio español, forman parte integral de esta red. Esto refleja una notable riqueza natural y biodiversidad. Con más de 1.800 espacios, España lidera en superficie contribuyente a esta iniciativa global.
No obstante, el modelo promueve un enfoque donde conservación ambiental va acompañado por beneficios socioeconómicos. Así, lejos de ser un impedimento al desarrollo local, ofrece oportunidades para actividades productivas tradicionales y turismo sostenible.
El Día Europeo de la Red Natura 2000 fue establecido por primera vez gracias a una propuesta ciudadana impulsada por SEO/BirdLife junto con Agencia EFE en 2013. Esta jornada no solo busca reivindicar mayor protección para las Áreas Importantes sino también celebrar su existencia mediante diversas actividades programadas durante esta semana.
A través del mapa disponible, los interesados pueden consultar eventos organizados por SEO/BirdLife así como participar en sesiones online sobre temas relacionados con líneas eléctricas y encargados del manejo IBA.
ACTIVIDADES POR TODO EL PAÍS: Únete a nuestra causa!
Urge ampliar la Red Natura 2000
Cifra | Descripción |
---|---|
27,000 | Espacios naturales de alto valor ecológico en Europa que forman parte de la Red Natura 2000. |
483 | Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA) identificadas en España. |
50% | Porcentaje de superficie de las IBA en España que aún no goza de la protección necesaria. |
30% | Porcentaje del territorio español que forma parte de la Red Natura 2000. |
La Red Natura 2000 es la mayor red de espacios protegidos del mundo, diseñada para garantizar la supervivencia a largo plazo de las especies y hábitats más valiosos y amenazados de Europa. Está formada por dos tipos de figuras de protección: los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), que pasan a denominarse Zonas de Especial Conservación (ZEC), y las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
En España se han identificado 483 Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA), muchas de las cuales aún no cuentan con protección legal.
Aproximadamente el 50 % de la superficie de las IBA en España todavía no goza de la protección necesaria, lo que las deja expuestas a amenazas como urbanización, proyectos de energía renovable, intensificación agrícola o abandono del medio rural.
La inclusión de más IBA en la Red Natura 2000 contribuiría a la resiliencia de los ecosistemas frente al cambio climático y a la sostenibilidad del medio rural.
SEO/BirdLife organiza actividades durante esta semana, incluyendo sesiones online sobre líneas eléctricas y encargados de IBA, además de otras iniciativas para celebrar el día.