Daniil Kvyat, ex piloto de Red Bull, afirma que el coche de su antiguo equipo para 2025 es lo suficientemente rápido como para competir con McLaren, actuales líderes del campeonato. Kvyat explica que los compañeros de equipo de Max Verstappen han tenido dificultades debido a un "razón catastrófica", señalando la importancia de operar dentro de una ventana óptima para maximizar el rendimiento del coche. A pesar de que Red Bull ha sido superado por McLaren en victorias esta temporada, Kvyat sostiene que cuando el coche está en su punto ideal, puede estar a la par con McLaren. La falta de consistencia y experiencia en la configuración del vehículo ha complicado la situación para los pilotos que no logran igualar el nivel de Verstappen. Para más detalles sobre la situación actual en Red Bull y las opiniones de Kvyat, visita el enlace.
Daniil Kvyat, ex piloto de Red Bull, ha afirmado que el monoplaza de su antiguo equipo para 2025 es lo suficientemente rápido como para competir con los líderes del campeonato actual, McLaren. En una reciente declaración, Kvyat analizó las dificultades que ha enfrentado el equipo para encontrar un compañero adecuado para Max Verstappen en los últimos años.
Kvyat, quien formó parte de Red Bull entre 2015 y 2016 antes de perder su asiento a favor de Verstappen –quien posteriormente conquistó cuatro títulos consecutivos con el equipo entre 2021 y 2024–, ofreció su perspectiva sobre la situación actual del equipo.
A pesar de que Red Bull ha tenido un rendimiento inferior al de McLaren en 2025, con Verstappen logrando dos victorias –incluida una impresionante en el Gran Premio de Emilia-Romagna– frente a cinco triunfos del equipo británico, Kvyat se mostró optimista respecto a la competitividad del auto.
“Obviamente, en Red Bull hay un coche rápido todavía, pero parece tener una ventana operativa muy estrecha. Cuando tienes mucha experiencia con ese coche, como ingeniero y piloto, puedes marcar una gran diferencia y hacer que el coche sea muy veloz si lo colocas dentro de esa ventana operativa”, explicó Kvyat.
El ex piloto destacó que aunque pueda parecer que Red Bull está detrás de McLaren, cuando el coche funciona correctamente puede estar a la par. “En clasificación, tal vez con neumáticos nuevos y mejor agarre, se oculta un poco la diferencia en el ritmo de carrera”, agregó.
Kvyat también fue cuestionado sobre si el RB21 estaba diseñado específicamente para adaptarse al estilo de conducción de Verstappen. “Puede ser lógico pensar así”, comentó. Sin embargo, enfatizó que en Fórmula 1 hay muchos detalles críticos: temperatura de los neumáticos, configuración del coche y aerodinámica. “Si falta una pieza del rompecabezas, los resultados pueden ser catastróficos”, advirtió.
El ex piloto subrayó la importancia de poner el coche y los neumáticos dentro de la ventana óptima para evitar perder tiempo valioso en pista. “Es normal; eso es algo que tuve que aprender durante mis primeros años en F1”, reflexionó Kvyat.
Con Red Bull enfrentando desafíos para encontrar un segundo piloto competitivo junto a Verstappen –tras la salida de Liam Lawson y la llegada de Yuki Tsunoda– Kvyat compartió su opinión sobre esta situación. “Es complicado; ellos son el equipo y saben lo que es mejor para ellos”, afirmó.
Kvyat concluyó señalando que aunque Verstappen parece funcionar perfectamente con el coche, la otra parte del equipo presenta más desorden. “No puedo dar detalles sin ser parte del equipo. Lo único que sé es que es un coche rápido cuando se hace funcionar bien; por qué no pueden hacerlo es otra pregunta”, finalizó.