Els Mossos d’Esquadra han detingut un home de 30 anys a Barcelona per estafar una cinquantena de persones mitjançant falsos lloguers de pisos. L'arrest, realitzat el 7 de maig, va ser fruit d'una investigació iniciada després de la denúncia d'una víctima que havia perdut més de 12.000 euros. L'estafador publicava anuncis enganyosos i utilitzava tècniques per evitar ser rastrejat, com fer-se passar per una persona estrangera i demanar pagaments anticipats sense mostrar els immobles. Els agents han identificat almenys tres víctimes fins ara i continuen treballant per localitzar més afectats. El detingut té antecedents per furts i estafes acumulant prop de 17.000 euros en fraus.
Agentes de la Policía de la Generalitat – Mossos d’Esquadra, pertenecientes a la Unidad de Investigación de Horta-Guinardó en Barcelona, detuvieron el pasado 7 de mayo a un hombre de 30 años por su presunta implicación en un delito de estafa mediante el conocido método del falso alquiler. Este individuo habría estafado a personas vulnerables que enfrentaban problemas habitacionales.
La investigación se inició tras la denuncia de una víctima que había perdido más de 12.000 euros. A partir de este testimonio, los investigadores rastrearon el recorrido del dinero defraudado para identificar al sospechoso.
Una vez identificado, el 7 de mayo se llevó a cabo un operativo que culminó con su detención. Los agentes realizaron una entrada y registro en un domicilio del Eixample, donde se hallaron diversos indicios relevantes para el caso.
Hasta el momento, los investigadores han identificado al menos tres víctimas directas, pero están trabajando para localizar a unas cincuenta personas adicionales que podrían haber sido afectadas por esta estafa. Las otras dos víctimas reportaron transferencias fraudulentas que suman 2.000 euros.
El detenido publicaba anuncios en sitios web especializados en búsqueda de vivienda, ofreciendo inmuebles inexistentes o sobre los cuales no tenía derechos. Se hacía pasar por una persona extranjera o alguien que se encontraba fuera del país por motivos laborales o personales, evitando así mostrar físicamente los pisos a las potenciales víctimas.
Aprovechándose de la urgencia generada por la alta demanda y escasa oferta habitacional, lograba formalizar reservas solicitando pagos anticipados por concepto de fianza, mensualidad o gastos administrativos sin que las víctimas hubieran visto el inmueble en persona.
Para evitar ser localizado, el autor nunca proporcionaba cuentas bancarias a su nombre; en su lugar, utilizaba cuentas de terceras personas con escasos recursos económicos, quienes cedían temporalmente sus datos a cambio de una compensación económica. Este modus operandi le permitía operar sin dejar rastro directo.
El investigado solía frecuentar establecimientos en las zonas del Raval y del Born en Barcelona, donde cultivaba la confianza de personas en situaciones vulnerables. Se presentaba como alguien adinerado y les invitaba a comer o beber antes de solicitarles que usaran su cuenta bancaria para recibir transferencias económicas, prometiendo una remuneración por ello. Una vez que los fondos eran depositados, les pedía retirar el efectivo para evitar dejar evidencia directa.
Oficina de Comunicación
Barcelona, 18 de mayo de 2025
Cifra | Descripción |
---|---|
50 | Cantidad de personas presumiblemente afectadas |
12,000 | Euros estafados a una víctima |
2,000 | Euros estafados a otra víctima |
17,000 | Total de euros estafados acumulados en antecedentes policiales |
Un hombre de 30 años fue detenido como presunto autor de un delito de estafa mediante el método conocido como falsos lloguers.
Se estima que al menos una cinquantena de personas han sido afectadas por este esquema de estafa.
El detenido publicaba anuncios de pisos inexistentes o sobre los cuales no tenía derechos, aprovechando la urgencia de las víctimas para pedir pagos anticipados sin mostrarles el inmueble en persona.
El autor utilizaba información personal de algunas víctimas para llevar a cabo las estafas, además de recurrir a cuentas bancarias de terceras personas para evitar ser rastreado.
El detenido acumulaba antecedentes policiales por un total aproximado de 17.000 euros en estafas previas.
El detenido pasó a disposición judicial el 11 de mayo tras su arresto el 7 de mayo.