La Carrera Generali por la Inclusión regresa a Madrid el 1 de junio de 2025, con un nuevo recorrido y dos distancias disponibles: 10 y 5 kilómetros. Este evento, que promueve la inclusión de personas con y sin discapacidad, comenzará en la calle Orense 4, junto a la sede de Generali. Además de la carrera principal, se llevará a cabo la Carrera de la Superación para participantes con discapacidades severas. Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de mayo y parte de los fondos recaudados se destinarán al Equipo Generali de Promesas Paralímpicas. Todos los corredores recibirán una camiseta técnica conmemorativa.
La Carrera Generali por la Inclusión se prepara para su regreso a Madrid el próximo 1 de junio. Este evento, que cuenta con la colaboración del Comité Paralímpico Español y el Ayuntamiento de Madrid, celebra su edición número XVI y se ha convertido en una de las citas más esperadas por los aficionados a las carreras populares. Se espera que miles de corredores, tanto con como sin discapacidad, inunden las calles de la capital.
Bajo el lema 'Una Meta para Todos', la carrera presenta este año un nuevo recorrido que comenzará y finalizará en la calle Orense 4, junto a la sede central de Generali. Además, por primera vez los participantes podrán elegir entre dos distancias: 10 o 5 kilómetros, lo que permitirá una mayor inclusión y disfrute para todos los asistentes.
Al concluir la carrera oficial, se llevará a cabo la esperada Carrera de la Superación, donde participarán personas con grandes discapacidades que no pueden recorrer largas distancias. Esta actividad es fundamental para resaltar el espíritu inclusivo del evento. Posteriormente, los más pequeños también tendrán su oportunidad de participar y disfrutar de esta fiesta del deporte.
Carlos Escudero, CEO de Grupo Generali en España, destacó: “Este evento deportivo nos permite disfrutar juntos de un día de deporte, visibilización y solidaridad en el que cada kilómetro recorrido supone un paso más hacia una sociedad más inclusiva”. La carrera busca concienciar sobre las capacidades de las personas con discapacidad y fomentar su acceso al deporte de alto nivel.
Parte de lo recaudado a través de las inscripciones será destinado al Equipo Generali de Promesas Paralímpicas de Atletismo, una iniciativa que apoya a deportistas con discapacidad en toda España. Hasta ahora, más de 50 atletas han entrenado con este equipo, logrando que 18 accedan al Plan ADOP. Las ediciones anteriores han contribuido con más de 290.000 euros al desarrollo deportivo del equipo.
Todos los participantes recibirán una camiseta técnica conmemorativa diseñada especialmente para esta XVI edición. El atractivo diseño incluye el skyline de Madrid y representa a corredores con y sin discapacidad compartiendo espacio en la meta. Habrá tallas disponibles para adultos y niños, permitiendo así que todos luzcan con orgullo su participación.
Las inscripciones ya están abiertas para quienes deseen participar en cualquiera de las modalidades hasta el próximo 28 de mayo. Los interesados pueden registrarse online a través del sitio web oficial del evento: https://www.carreragenerali.es/.
Cifra | Descripción |
---|---|
1 de junio 2025 | Fecha de la carrera |
10 km y 5 km | Distancias disponibles para los corredores |
290.000 euros | Total recaudado hasta ahora para el Equipo Generali de Promesas Paralímpicas de Atletismo |
28 de mayo 2025 | Fecha límite para inscripciones |
La carrera se celebrará el próximo 1 de junio de 2025.
La carrera tendrá salida y meta en la calle Orense 4, junto a la sede central de Generali en Madrid.
Los corredores podrán elegir entre dos distancias: 10 kilómetros o 5 kilómetros.
Es una prueba que se celebra tras la carrera oficial, donde participan personas con grandes discapacidades que no pueden recorrer largas distancias, formando parte de esta fiesta de inclusión.
Todos los participantes recibirán una camiseta técnica conmemorativa de esta XVI edición, diseñada con el skyline de Madrid y representaciones de corredores con y sin discapacidad.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 28 de mayo de 2025.
Parte de lo recaudado se destinará al Equipo Generali de Promesas Paralímpicas de Atletismo, para fomentar el acceso a la práctica deportiva de élite para deportistas con discapacidad.