TECNO PUNTA

Telefónica reporta 427 millones de euros en ganancias hasta marzo y reafirma sus metas anuales

Redacción | Miércoles 14 de mayo de 2025

Telefónica ha reportado un beneficio neto de 427 millones de euros en el primer trimestre de 2025, reafirmando sus objetivos financieros para el año. La compañía experimentó un crecimiento orgánico del 1,3% en ingresos, impulsado por su negocio empresarial y residencial. Además, Telefónica ha reducido su exposición en Hispanoamérica tras la venta de activos en Argentina y Colombia, y planea un dividendo de 0,30 euros por acción para 2025. La firma destaca el crecimiento en España y Brasil, así como mejoras operativas en Alemania. Los resultados reflejan una sólida gestión financiera y un enfoque en la satisfacción del cliente, con un aumento significativo en la cobertura de fibra óptica y servicios móviles 5G.



Telefónica ha iniciado el año 2025 con un sólido desempeño financiero, reportando un beneficio neto de 427 millones de euros en sus operaciones continuadas hasta marzo. La compañía ha destacado su crecimiento en mercados clave, como España, Brasil y Alemania, donde se ha observado una aceleración en la expansión de sus negocios.

Los ingresos trimestrales han experimentado un incremento del 1,3% de manera orgánica, impulsados principalmente por el sector empresarial, que creció un 5,4%, así como por el segmento residencial, que aumentó un 1,8%. Este crecimiento se produce a pesar de una disminución del 2,9% en términos reportados debido a los efectos negativos de los tipos de cambio.

Cambios estratégicos y dividendos confirmados

La empresa ha llevado a cabo importantes desinversiones en Hispanoamérica (Hispam), incluyendo la venta de su participación en Argentina y un acuerdo para vender acciones en Telefónica Colombia. Además, anunció su salida del mercado peruano en abril. Estas decisiones forman parte de una estrategia más amplia para reducir su exposición en la región.

En cuanto a la política de dividendos, Telefónica ha confirmado un dividendo de 0,30 euros por acción para 2025, que se pagará en dos tramos: el primero será abonado en diciembre (0,15 euros) y el segundo en junio de 2026 (0,15 euros). Asimismo, se distribuirá el segundo tramo del dividendo correspondiente a 2024 el próximo 19 de junio.

Perspectivas y flujo de caja

"Los resultados del primer trimestre cumplen con nuestras expectativas", afirmó Emilio Gayo, consejero delegado de Telefónica. "El flujo de caja libre refleja la estacionalidad habitual. Esperamos que los resultados del Grupo mejoren a lo largo del año". Gayo también anticipó que se comunicarán las conclusiones de una revisión estratégica durante el segundo semestre.

A nivel operativo, Telefónica ha logrado un EBITDA ajustado de 3.014 millones de euros, con un crecimiento orgánico del 0,6%. Sin embargo, este resultado representa una caída del 4,2% cuando se consideran las variaciones cambiarias.

Crecimiento orgánico y satisfacción del cliente

A pesar de las dificultades externas, Telefónica reporta un crecimiento orgánico generalizado. En España, los ingresos y EBITDA crecieron un 1,7% y 1%, respectivamente; mientras que Brasil superó la inflación con incrementos del 6,2% en ingresos y 8% en EBITDA. En Alemania también se observó una mejora operativa significativa.

A finales de marzo, la compañía contaba con una base total de 354 millones de accesos y registró un aumento del número de clientes tanto en FTTH como en contratos móviles. El NPS (Net Promoter Score) alcanzó un récord histórico de 35 puntos, reflejando una mayor satisfacción entre los usuarios.

Sostenibilidad y responsabilidad social

A lo largo del primer trimestre, Telefónica también avanzó significativamente hacia sus objetivos sostenibles. En el ámbito medioambiental, la empresa mantiene acuerdos para cubrir sus costos energéticos mediante PPAs (Power Purchase Agreements) renovables. Se espera que aproximadamente el 30% del consumo eléctrico esté cubierto por estos acuerdos para 2025.

A nivel social, la compañía implementó nuevos servicios de ciberseguridad que lograron bloquear cerca de 7,8 millones de amenazas dirigidas a clientes B2B y B2C en España. Además, todas las propuestas acordadas durante la última Junta General de Accionistas fueron aprobadas sin inconvenientes.

La noticia en cifras


Descripción Cifra
Beneficio neto (operaciones continuadas) 427 millones de euros
Crecimiento orgánico de ingresos 1,3%
EBITDA ajustado 3.014 millones de euros
Dividendo por acción para 2025 0,30 euros
Inversión del periodo (enero-marzo) 938 millones de euros

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto ganó Telefónica en el primer trimestre de 2025?

Telefónica ganó 427 millones de euros hasta marzo de 2025 con sus operaciones continuadas.

¿Cómo fueron los ingresos trimestrales de Telefónica?

Los ingresos trimestrales crecieron un 1,3% de manera orgánica, impulsados principalmente por el negocio de empresas (+5,4%) y residencial (+1,8%).

¿Qué planes tiene Telefónica para el dividendo en 2025?

Telefónica ha confirmado un dividendo de 0,30 euros por acción en efectivo para 2025, pagadero en dos tramos: el primero en diciembre de 2025 y el segundo en junio de 2026.

¿Cuáles son los objetivos financieros que ha establecido Telefónica para 2025?

Telefónica anticipa un crecimiento orgánico interanual de los ingresos y EBITDA, con inversiones sobre ventas inferiores al 12,5% y una generación de caja similar a la de 2024.

¿Qué acciones ha tomado Telefónica respecto a su exposición en Hispam?

La compañía ha reducido su exposición en Hispam mediante la venta de su participación en Argentina y el acuerdo para vender sus acciones en Telefónica Colombia.

¿Cómo se comportó la deuda financiera neta de Telefónica al cierre del trimestre?

La deuda financiera neta descendió en 112 millones de euros desde diciembre, situándose en 27.049 millones de euros al cierre del trimestre.

¿Cuál fue el resultado neto del Grupo Telefónica en el primer trimestre?

El resultado neto del Grupo arrojó pérdidas de 1.304 millones de euros debido a las operaciones discontinuadas, mientras que las operaciones continuadas generaron un beneficio de 427 millones de euros.

¿Qué avances ha tenido Telefónica en sostenibilidad durante el primer trimestre?

Telefónica ha progresado en sus objetivos medioambientales mediante acuerdos para cubrir parte del consumo eléctrico con energías renovables y ha implementado nuevos servicios de ciberseguridad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas