El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha mantenido una reunión con representantes del sector audiovisual español para discutir las posibles repercusiones de la propuesta del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 100% a las películas producidas fuera de Estados Unidos. Esta medida podría afectar gravemente al sector audiovisual español, y el ministerio se compromete a protegerlo ante cualquier ataque. Para más información, visita el enlace.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha mantenido una reunión con destacados representantes del sector audiovisual español para discutir las posibles repercusiones de la reciente propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel del 100% a las películas producidas fuera de Estados Unidos. Esta medida, anunciada esta semana, podría tener un impacto significativo en la industria cinematográfica española.
Durante el encuentro, Urtasun destacó la importancia de proteger al sector audiovisual nacional ante cualquier ataque que pudiera surgir desde la administración Trump. La posibilidad de que se implementen estos aranceles genera preocupación entre los profesionales del cine en España, quienes ven en esta acción una amenaza a su competitividad y viabilidad económica.
Los representantes del sector manifestaron su inquietud sobre cómo estas medidas podrían afectar no solo a las producciones locales, sino también a la colaboración internacional que ha caracterizado al cine español en los últimos años. Urtasun reafirmó el compromiso del gobierno español para defender los intereses culturales y económicos del país frente a políticas proteccionistas.
Asimismo, se abordaron estrategias para mitigar el impacto negativo que estos aranceles pudieran causar. Los asistentes coincidieron en la necesidad de establecer un frente unido que permita hacer frente a los desafíos impuestos por decisiones externas que amenazan el desarrollo y la diversidad cultural en España.