La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, Mª Jesús Montero, ha instado al Partido Popular (PP) a aclarar su postura sobre las medidas gubernamentales en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos. Durante una sesión de control, Montero cuestionó repetidamente a los diputados populares sobre su compromiso con los sectores afectados, como agricultores y empresarios. La ministra defendió la situación económica de España, destacando récords en afiliación a la Seguridad Social y crecimiento económico superior al promedio europeo. También respondió a críticas sobre subidas de impuestos, recordando que se han implementado reducciones significativas para las clases medias. Montero denunció el tono machista de algunos miembros del PP durante el debate, sugiriendo que refleja su preocupación ante las expectativas socialistas en Andalucía.
En una sesión de control marcada por la urgencia, la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, Mª Jesús Montero, ha demandado al Partido Popular (PP) que aclare su postura respecto a las medidas gubernamentales destinadas a apoyar a los sectores afectados por los aranceles impuestos por Estados Unidos. En reiteradas ocasiones, Montero ha instado a los diputados populares a comprometerse con la ciudadanía: “¿Qué necesitan ustedes para comprometerse por una vez con todos los españoles? ¿Qué necesitan ustedes para decir sí cuando la patria les necesita?”
La ministra ha hecho un llamado a los miembros del PP para que se alineen con agricultores, trabajadores y empresarios en lugar de “hacer política de tierra quemada”. En el contexto actual, el partido liderado por Alberto Núñez Feijóo parece estar buscando justificaciones para no respaldar unas medidas que son ampliamente reclamadas por la sociedad.
Montero ha defendido la gestión económica del Gobierno frente a las críticas sobre la situación del país. Ha presentado cifras que reflejan un récord histórico en afiliación a la Seguridad Social, con 21,8 millones de trabajadores; más de 10 millones de mujeres empleadas; y un crecimiento económico superior al de otras economías avanzadas, cuatro veces mayor que el de la zona euro. La ministra sostiene que el aumento en la recaudación fiscal es indicativo del buen momento económico que atraviesa España.
En respuesta a las acusaciones sobre subidas impositivas, Montero ha aclarado que se han incrementado impuestos como el IRPF para rentas superiores a 300 mil euros y otros gravámenes dirigidos a grandes transacciones financieras y energéticas. Sin embargo, ha enfatizado que se ha llevado a cabo una reducción sin precedentes de 38 mil millones para las clases medias y trabajadoras. Además, recordó que no se puede exigir disminuciones fiscales mientras se apoya a quienes han elevado aranceles en productos europeos desde Estados Unidos.
Durante esta sesión también se evidenció un tono machista en las intervenciones de algunos diputados del PP hacia Montero. La vicepresidenta considera que esta actitud refleja la inquietud del partido ante las expectativas socialistas en Andalucía. A medida que se intensifica el debate político sobre estos temas cruciales, queda claro que las tensiones entre los partidos continúan marcando el rumbo de la actualidad nacional.
Cifra | Descripción |
---|---|
21,8 millones | Número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social |
Más de 10 millones | Número de mujeres trabajando en España |
Cuatro veces | Crecimiento económico de España en comparación con la zona euro |
38 mil millones | Bajada de impuestos para las clases medias y trabajadoras |
La vicepresidenta del Gobierno, Mª Jesús Montero, ha instado al PP a aclarar su postura y comprometerse con los sectores afectados por los aranceles impuestos por Trump.
Montero mencionó el récord de afiliación a la Seguridad Social con 21,8 millones de trabajadores, más de 10 millones de mujeres trabajando y un crecimiento económico superior al de otras economías avanzadas.
Se han subido impuestos como el IRPF a rentas superiores a 300 mil euros y a grandes transacciones, mientras que se ha realizado una bajada significativa de 38 mil millones para las clases medias y trabajadoras.
Montero ha señalado un tono machista por parte de algunos diputados del PP, lo que considera refleja su preocupación ante las expectativas socialistas en Andalucía.