ACTUALIDAD

Trump bajo la lupa por posibles irregularidades en el mercado bursátil antes de su anuncio arancelario

Redacción | Jueves 10 de abril de 2025

Donald Trump podría haber cometido un delito al recomendar la compra de acciones en Wall Street justo antes de anunciar una pausa en los aranceles. Cuatro horas antes de su anuncio, Trump publicó en su red social que era un "gran momento para comprar", lo que provocó una euforia en los mercados y subidas de hasta el 8% en las bolsas. Algunos demócratas, como Alexandria Ocasio-Cortez, han cuestionado si hubo información privilegiada detrás de sus declaraciones, sugiriendo que esto podría ser ilegal. La situación ha generado un debate sobre la ética y legalidad de las acciones del expresidente en relación con el mercado financiero.



Donald Trump se encuentra en el centro de una controversia que podría tener implicaciones legales tras sus recientes declaraciones sobre el mercado bursátil. Este miércoles, el presidente de Estados Unidos anunció una pausa de 90 días en los aranceles impuestos a varios países. Sin embargo, cuatro horas antes de este anuncio, Trump publicó un mensaje en su red social Truth Social donde afirmaba que era el momento de comprar.

Durante la jornada del miércoles, cuando comenzaron a aplicarse los controvertidos aranceles "recíprocos", el presidente no dudó en alardear sobre las ganancias que muchos estaban obteniendo gracias a sus decisiones. En su mensaje, exclamó: “¡Es un gran momento para comprar!”. Este comentario se produjo justo antes de que se hiciera efectiva la pausa arancelaria que generaría una notable euforia en los mercados financieros.

Efecto en los Mercados y Reacciones Políticas

La reacción del mercado fue inmediata; la Bolsa de Nueva York experimentó un aumento significativo, con índices que subieron entre el 6% y el 8% tras el anuncio de Trump. Esta situación ha llevado a algunos miembros del Partido Demócrata a cuestionar la legalidad de las acciones del presidente. La congresista Alexandria Ocasio-Cortez ha solicitado que se revelen los movimientos bursátiles realizados por los legisladores en las últimas 24 horas, argumentando que hay indicios de información privilegiada.

Ocasio-Cortez expresó su escepticismo al afirmar: "No creo que sea coincidencia que Trump diga 'compra acciones' y luego realice un anuncio que infló drásticamente los precios de esos activos". La congresista insinuó que podría haber individuos al tanto de lo que iba a suceder.

Demandas de Transparencia

El senador demócrata Adam Shiff también ha exigido claridad sobre quién tenía conocimiento previo del anuncio presidencial. Se preguntó si aquellos cercanos a Trump habían tomado decisiones de inversión basadas en información anticipada sobre el giro del mercado. En respuesta, han comenzado a redactar cartas dirigidas a la Casa Blanca solicitando respuestas sobre esta situación.

Según el economista Óscar Vara, este tipo de comportamiento por parte de un presidente es inusual y potencialmente problemático. Vara ilustró su punto señalando que si alguien hubiera invertido 1 millón de euros en acciones de Tesla justo antes del mensaje de Trump, podría haber visto cómo esas inversiones generaban ganancias de 220.000 dólares en cuestión de minutos tras el anuncio.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
6% Subida mínima de los índices tras el anuncio
8% Subida máxima de los índices tras el anuncio
1,000,000 € Monto hipotético invertido en acciones
220,000 $ Ganancias potenciales tras el anuncio

Preguntas sobre la noticia

¿Cometió Trump un delito al recomendar comprar acciones antes de pausar los aranceles?

Algunos demócratas, como Alexandria Ocasio-Cortez, sugieren que las acciones de Trump podrían ser ilegales, ya que recomendó comprar acciones justo antes de anunciar una pausa en los aranceles, lo que provocó un aumento significativo en el mercado.

¿Qué ocurrió después del anuncio de la pausa arancelaria?

Tras el anuncio de la pausa arancelaria, los índices de la Bolsa de Nueva York subieron entre un 6% y un 8%, generando euforia en los mercados.

¿Qué están pidiendo los demócratas respecto a este asunto?

Los demócratas están solicitando información sobre los movimientos bursátiles realizados por congresistas en las 24 horas previas al anuncio para investigar si hubo uso de información privilegiada.

¿Cuál es la opinión del economista Óscar Vara sobre el comportamiento de Trump?

Óscar Vara considera insólito que un presidente juegue con los mercados y señala que las ganancias potenciales para quienes invirtieron justo antes del anuncio fueron significativas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas