La Universidad de Alcalá ha anunciado el calendario oficial para la Evaluación para el Acceso a la Universidad (PAU) 2025, que se llevará a cabo en junio y julio de 2025. La convocatoria ordinaria se realizará del 3 al 5 de junio, con matrícula abierta del 14 al 20 de mayo. La convocatoria extraordinaria será del 1 al 3 de julio, con matrícula del 20 al 25 de junio. Este año, la PAU presenta cambios significativos, como la reducción de días de examen y un enfoque más competencial en las pruebas. Además, las faltas de ortografía afectarán hasta un 10% de la nota final. Se recomienda a los estudiantes consultar el portal oficial para detalles actualizados sobre la prueba y requisitos para becas disponibles. Para más información, visita el enlace completo.
La Universidad de Alcalá ha dado a conocer el calendario oficial de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (PAU) 2025, destinado a aquellos estudiantes que buscan acceder a estudios de Grado en el próximo curso académico. Esta evaluación, anteriormente conocida como Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EvAU), se realizará en dos convocatorias: la **ordinaria en junio** y la **extraordinaria en julio**.
Las fechas más relevantes para la PAU 2025 en la Universidad de Alcalá son las siguientes:
A pesar del anuncio anticipado, la Universidad aconseja a los estudiantes que consulten periódicamente el portal oficial, donde encontrarán información actualizada sobre la estructura del examen, materias evaluadas, criterios correctivos, distribución geográfica y horarios específicos, así como procedimientos relacionados con matrícula y revisiones. Además, los interesados pueden acceder a un vídeo promocional, disponible en el canal oficial YouTube, donde estudiantes actuales presentan sus instalaciones y vida universitaria.
Aparte del cambio en su denominación, este año se implementarán diversas modificaciones impulsadas por iniciativas tanto del Gobierno central como por parte de comunidades autónomas. Entre ellas destaca que los exámenes se concentrarán en tres días en lugar de cuatro. Además, se limitará la capacidad del alumnado para elegir temas a desarrollar; solo habrá un modelo único, aunque se podrán seleccionar varias cuestiones dentro del mismo.
No obstante, uno de los cambios más significativos es el retorno al nombre original que tuvo hace diez años: prueba de acceso a la universidad (PAU). Para alinearse con estándares internacionales como el Informe Pisa o evaluaciones similares promovidas por la OCDE, un **25%** del contenido será competencial. Esto busca que los alumnos demuestren una aplicación global del conocimiento adquirido, dejando atrás el mero aprendizaje memorístico.
A partir ahora, las faltas ortográficas podrán restar hasta un **10%** en la nota final. Las pruebas tendrán una duración máxima de **90 minutos**, y menos del **30%** serán preguntas tipo test; el resto serán preguntas abiertas. Para obtener una calificación máxima, será necesario responder correctamente entre el **75% y el 80%** del contenido total por asignatura, lo que exigirá una preparación exhaustiva por parte del alumnado.
Dada esta nueva realidad académica, desde la UAH se anima a los futuros universitarios a prepararse con antelación e informarse constantemente sobre cualquier novedad. Para resolver dudas específicas, está disponible el Servicio de Acceso, que ofrece asistencia personalizada durante todo el proceso.
No olvide consultar también los requisitos necesarios para optar a alguna beca o ayuda financiera. La UAH dispone diversas opciones para apoyar económicamente a sus estudiantes y es recomendable revisar plazos y requisitos con anticipación.
Evento | Fecha |
---|---|
Fechas de examen (Convocatoria Ordinaria) | 3, 4 y 5 de junio de 2025 |
Periodo de matrícula (Convocatoria Ordinaria) | 14 al 20 de mayo de 2025 |
Publicación de calificaciones provisionales (Convocatoria Ordinaria) | 17 de junio de 2025 |
Fechas de examen (Convocatoria Extraordinaria) | 1, 2 y 3 de julio de 2025 |
Periodo de matrícula (Convocatoria Extraordinaria) | 20 al 25 de junio de 2025 |
Las pruebas se celebrarán en dos convocatorias: la ordinaria del 3 al 5 de junio de 2025 y la extraordinaria del 1 al 3 de julio de 2025.
Las fechas clave son:
Los cambios incluyen que los exámenes se concentrarán en tres días en lugar de cuatro, habrá un solo modelo de examen con limitaciones en la elección de temas, y un enfoque más competencial en las preguntas. Además, las faltas de ortografía afectarán hasta el 10% de la nota final y se requerirá una preparación exhaustiva del contenido total para alcanzar la calificación máxima.
Se recomienda consultar regularmente el portal oficial de acceso a la universidad para obtener detalles actualizados sobre la estructura del examen, materias, criterios y procedimientos relacionados.
La UAH ofrece diversas opciones de apoyo financiero, becas y ayudas. Se aconseja revisar los requisitos y plazos con antelación. También hay un Servicio de Acceso disponible para ofrecer asistencia personalizada durante todo el proceso.