El propietario de un bazar chino en España ha explicado las razones detrás del cierre masivo de estos comercios, destacando la fuerte crisis económica y la drástica caída de ventas. A pesar de su modelo de negocio basado en "ganar poco pero vender mucho", la rentabilidad se ha visto afectada, llevando a muchos empresarios a cerrar sus tiendas y abrir nuevos negocios como bares o restaurantes. La competencia de las compras online a través de plataformas como Aliexpress, Temu y Shein ha exacerbado esta situación. Esta revelación ha aclarado las dudas sobre el abandono de estos locales, generando interés en los medios y entre el público.
El propietario de un bazar chino ha compartido su perspectiva sobre el cierre masivo de estos comercios en España, señalando que la situación se ha vuelto insostenible. “Estamos en una crisis muy fuerte. Están bajando mucho las ventas y por eso mismo, ya no tiene sentido”, lamentó en un video publicado en TikTok por El Huffington Post.
El empresario explicó que su modelo de negocio se basa en “ganar poco, pero vender mucho”, lo que les permitía mantener la rentabilidad. Sin embargo, la caída drástica de las ventas ha llevado a muchos dueños a replantearse su futuro. “Cierran el bazar y se abren un bar o un restaurante, que es lo que ahora están buscando más los chinos”, concluyó.
Alfonso Arús, presentador del programa, expresó su alivio al conocer la razón detrás del éxodo de estos comercios: “La gente se preguntaba qué ha pasado, por qué nos estaban abandonando, qué habíamos hecho mal”. Su afirmación fue respaldada por el análisis del empresario, quien destacó que la competencia con el comercio online ha impactado significativamente sus ventas.
Tatiana Arús reflexionó sobre el impacto de plataformas como Aliexpress, Temu y Shein, indicando que “tú empiezas a comparar los precios de aquí con las ventas online y la diferencia es abismal”.
El propietario de un bazar chino explica que están enfrentando una crisis muy fuerte, con ventas que han bajado considerablemente, lo que hace que su modelo de negocio ya no sea rentable.
Su modelo se basa en "ganar poco, pero vender mucho". Sin embargo, la disminución de las ventas ha llevado a muchos propietarios a cerrar sus comercios y buscar alternativas como abrir bares o restaurantes.
Uno de los principales factores mencionados es la competencia de las compras online, donde plataformas como Aliexpress, Temu y Shein ofrecen precios más bajos en comparación con los bazares físicos.
Alfonso Arús expresó alivio al conocer la razón detrás del cierre de estos comercios, señalando que muchas personas se preguntaban por qué estaban abandonando sus negocios.