El nuevo DNI digital, disponible desde el 2 de abril de 2025, complementa al DNI físico y se puede descargar en el móvil a través de la aplicación gratuita MiDNI. Aunque los ciudadanos pueden usar el documento digital para acreditar su identidad de manera presencial, la validación en línea estará habilitada dentro de un año. Para más información, consulta el Real Decreto 255/2025 que regula este nuevo sistema.
El DNI digital ha llegado para complementar al documento físico, permitiendo a los ciudadanos descargarlo y utilizarlo en sus dispositivos móviles a través de la aplicación MiDNI, que es completamente gratuita. Esta innovación representa un avance significativo en la forma en que los ciudadanos pueden acreditar su identidad.
Desde su implementación, los usuarios ya pueden presentar su DNI digital de manera presencial. Sin embargo, se debe tener en cuenta que la posibilidad de utilizar este documento en línea no estará disponible hasta dentro de un año.
El nuevo DNI digital está regulado por el Real Decreto 255/2025, promulgado el 1 de abril, que establece las pautas para su uso y funcionamiento. Los ciudadanos interesados en obtener más información sobre esta herramienta pueden consultar la plataforma oficial del Cuerpo Nacional de Policía.
Con esta iniciativa, se espera facilitar diversos trámites administrativos y mejorar la seguridad en la identificación personal, marcando un paso adelante hacia la digitalización de los servicios públicos en España.
El nuevo DNI digital complementa al físico y se puede descargar y utilizar en el móvil a través de la aplicación MiDNI, que es libre y gratuita.
Los ciudadanos pueden acreditar su identidad con el documento digital de manera presencial, pero no podrán hacerlo en Internet hasta dentro de un año.
Puedes consultar el Real Decreto 255/2025, así como visitar el Portal MiDNi y la Plataforma oficial del Cuerpo Nacional de Policía.