La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 72,9% de su capacidad total, con un almacenamiento de 40.857 hectómetros cúbicos de agua. En la última semana, los embalses han aumentado en 962 hectómetros cúbicos, lo que representa un incremento del 1,7%. Las cifras varían por regiones: el Cantábrico Oriental alcanza el 87,7%, mientras que la cuenca del Segura se encuentra en solo el 27,5%. Las recientes precipitaciones han beneficiado especialmente a las cuencas de la Vertiente Mediterránea, destacando Bilbao con una lluvia acumulada de 51,1 mm.
La situación de la reserva hídrica en España se sitúa actualmente en un 72,9% de su capacidad total. En este momento, los embalses del país almacenan un total de 40.857 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que representa un incremento de 962 hectómetros cúbicos en la última semana, equivalente al 1,7% de la capacidad total actual.
El desglose por ámbitos revela cifras variadas: el Cantábrico Oriental alcanza un notable 87,7%, mientras que el Cantábrico Occidental se sitúa en 79,6%. Otras cuencas como Miño-Sil y Galicia Costa presentan niveles del 77,4% y 78,5%, respectivamente.
Las cuencas internas del País Vasco lideran con un impresionante 95,2%, seguidas por el Duero con 83,9%, y el Tajo con 82,3%. Por otro lado, el Guadiana muestra una reserva del 66,7%, mientras que las cuencas más críticas son Guadalete-Barbate y Guadalquivir, con solo 54,3% y 59,6%.
No obstante, la Cuenca Mediterránea Andaluza presenta una preocupante cifra del 52,8%, y el Segura se encuentra aún más bajo con apenas 27,5%. En contraste, el Ebro destaca con un sólido 85,8%.
A raíz de las recientes precipitaciones en la región mediterránea, se ha registrado una máxima notable en Bilbao (A) – Bilbo (A), donde cayeron 51,1 mm, equivalentes a 51,1 l/m². Este fenómeno ha tenido un impacto directo en las cuencas afectadas.
A medida que avanza la temporada de lluvias, es crucial seguir monitoreando estos niveles para evaluar su impacto en el suministro hídrico del país. La situación actual resalta la importancia de una gestión adecuada y sostenible de los recursos hídricos en España.
Ámbito | Capacidad (%) | Hectómetros cúbicos (hm³) |
---|---|---|
Cantábrico Oriental | 87,7% | |
Cantábrico Occidental | 79,6% | |
Miño-Sil | 77,4% | |
Galicia Costa | 78,5% | |
Cuencas internas del País Vasco | 95,2% | |
Duero | 83,9% | |
Tajo | 82,3% | |
Guadiana | 66,7% | |
Tinto, Odiel y Piedras | 92,1% | |
Guadalete-Barbate | 54,3% |
La reserva hídrica española se encuentra al 72,9% de su capacidad total.
Los embalses almacenan actualmente 40.857 hectómetros cúbicos (hm³) de agua.
En la última semana, la reserva hídrica ha aumentado en 962 hectómetros cúbicos, lo que representa el 1,7% de la capacidad total actual de los embalses.
Las reservas más altas se encuentran en Cuencas internas del País Vasco (95,2%) y Cantábrico Oriental (87,7%). Las más bajas son en Segura (27,5%) y Guadalete-Barbate (54,3%).
Las precipitaciones han afectado principalmente las cuencas de la Vertiente Mediterránea, con una máxima registrada en Bilbao con 51,1 mm.