El 28 de marzo de 2025, el Tribunal Penal Central de España condenó al administrador de una empresa por fraude al obtener subvenciones de la UE destinadas a la promoción del vino español en mercados externos. La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) llevó el caso a juicio, donde se demostró que entre 2019 y 2022 se presentaron facturas falsas por actividades promocionales que no se realizaron, sumando más de 55,000 euros en reclamaciones fraudulentas. El condenado recibió una multa y perdió el derecho a recibir ayudas públicas, además de tener que reembolsar el monto defraudado. Este caso destaca la labor de la EPPO en la protección de los intereses financieros de la Unión Europea.
La Sala Penal Central de España ha dictado sentencia contra el administrador único de una empresa por haber obtenido fraudulentamente subvenciones de la Unión Europea destinadas a la promoción del vino español en mercados de terceros países. Este caso fue llevado ante los tribunales por la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Madrid.
Según el acta de acusación, entre 2019 y 2022, el condenado presentó facturas falsas relacionadas con ferias comerciales, viajes y actividades promocionales que no correspondían a gastos reales incurridos bajo el programa de apoyo al sector vitivinícola español 2019-2023. Las reclamaciones fraudulentas sumaron más de 55,000 euros, de los cuales 26,510.09 euros fueron desembolsados desde el Fondo Agrícola Europeo Agrario (EAGF).
El tribunal ha impuesto al acusado una multa y ha decidido que perderá el derecho a beneficiarse de ayudas o subvenciones públicas. Además, se ha ordenado la devolución total del importe obtenido de manera fraudulenta.
La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) es un organismo independiente encargado de investigar, procesar y llevar a juicio delitos que afecten los intereses financieros de la Unión Europea.
Descripción | Cifra |
---|---|
Años en los que se cometió el fraude | 2019 - 2022 |
Total de reclamaciones fraudulentas | €55,000 |
Monto disbursado desde el EAGF | €26,510.09 |
El 28 de marzo de 2025, el Tribunal Criminal Central de España condenó al administrador único de una empresa por obtener fraudulentamente subsidios de la UE destinados a la promoción del vino español en mercados de terceros países.
El caso fue llevado a juicio por la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Madrid, España.
Entre 2019 y 2022, el condenado presentó facturas falsas para ferias comerciales, viajes y actividades promocionales que no correspondían a gastos reales. Las reclamaciones fraudulentas ascendieron a más de 55,000 euros.
El condenado recibió una multa y perdió el derecho a beneficiarse de ayudas o subsidios públicos. Además, se reembolsó el monto total obtenido fraudulentamente.
La EPPO es la oficina pública independiente de la Unión Europea responsable de investigar, procesar y llevar ante la justicia delitos contra los intereses financieros de la UE.