La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que está en negociaciones con Sumar para introducir compensaciones para quienes perciben el salario mínimo interprofesional y están obligados a tributar el IRPF. Montero afirmó que buscan desacoplar el salario mínimo del IRPF y que continuarán trabajando en propuestas para mejorar la situación de estos contribuyentes. Además, destacó su compromiso de seguir aumentando el salario mínimo y se refirió a la importancia del diálogo sobre los Presupuestos Generales del Estado. En una sesión de control en el Senado, también rechazó las acusaciones del PP sobre supuestas tramas relacionadas con el Gobierno.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha revelado en una reciente declaración que se encuentra en conversaciones con Sumar para implementar compensaciones dirigidas a aquellos que, al recibir el salario mínimo interprofesional, deben tributar. En este contexto, Montero ha subrayado que “el SMI se desacople del IRPF”, lo que sugiere un cambio significativo en la política fiscal.
Además, la ministra ha manifestado la intención del Ministerio de Hacienda de que “el salario mínimo siga subiendo”. “Estamos explorando medidas para compensar a quienes tributan el salario mínimo. Estamos trabajando para arbitrar alguna propuesta”, afirmó Montero, quien también ocupa el cargo de vicepresidenta del Gobierno.
En otro orden de cosas, María Jesús Montero ha indicado que continúan las negociaciones respecto a los Presupuestos Generales del Estado. “Cuando haya un acuerdo, los Presupuestos irán a la Cámara. La senda ya la trajimos y el PP lo tumbó”, criticó la titular de Hacienda, quien aseguró que seguirá “dialogando hasta el último minuto”, sin plantear alternativas distintas.
Asimismo, Montero ha expresado su preocupación ante la escalada bélica en Ucrania y Gaza, defendiendo que existe una “obligación y ética para frenar esto”.
“No hay ninguna trama en torno a Pedro Sánchez”
García había calificado a Montero como “la lideresa suplente de Pedro Sánchez en el secuestro de nuestra democracia”, además de tildarla de “protectora de todas las tramas”. Ante estas afirmaciones, la ministra descalificó las críticas del Partido Popular, acusándolos de propagar mentiras y bulos relacionados con la corrupción del Ejecutivo.
“Ponen el altavoz a delincuentes que fueron a declarar en prisión y espero que terminen también allí”, sentenció Montero, quien defendió que si el empresario Víctor de Aldama fue encarcelado fue debido a una investigación por fraude fiscal llevada a cabo por la Agencia Tributaria.
La ministra ha anunciado que está negociando introducir compensaciones para quienes perciben el salario mínimo interprofesional y tienen que tributar al IRPF.
Montero ha afirmado que la posición vigente del Ministerio es que el SMI se desacople del IRPF y que tienen la vocación de que el salario mínimo siga subiendo.
Están trabajando en arbitrar alguna propuesta para compensar a los que tributan el salario mínimo, aunque no se han especificado detalles concretos aún.
Montero ha mencionado que siguen dialogando sobre los Presupuestos Generales del Estado y que cuando haya un acuerdo, estos irán a la Cámara. También criticó al PP por haber tumbado la senda presentada anteriormente.
La vicepresidenta ha manifestado su preocupación por la escalada bélica en Ucrania y Gaza, defendiendo la obligación ética de frenar estos conflictos.
Montero rechazó las acusaciones de ser parte de tramas en torno a Pedro Sánchez y criticó al PP por utilizar mentiras y bulos en sus preguntas sobre corrupción.