ACTUALIDAD

Impactante hallazgo: 84 animales muertos y dos detenidos en una granja irregular de Tarragona

Redacción | Lunes 24 de marzo de 2025

La Policia de la Generalitat y el Departamento de Agricultura han descubierto una finca irregular en Constantí, donde se encontraban decenas de animales robados. Durante la operación, se detuvo a dos hombres relacionados con la investigación: uno por maltrato animal y otro por receptación. La investigación comenzó tras varios robos en explotaciones ganaderas del Camp de Tarragona. En la finca se encontraron 14 animales vivos y restos de hasta 84 animales muertos, procedentes de diversas explotaciones. Las autoridades continúan investigando para identificar a los responsables de los robos. Para más información, visita el enlace.



La Policía de la Generalitat – Mossos d’Esquadra, a través de su Unidad Regional de Medio Ambiente (URMA), en colaboración con el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARPA) de la Generalitat de Cataluña, ha llevado a cabo una inspección en una explotación irregular ubicada en Constantí. Durante esta operación, se han encontrado animales robados procedentes de un total de 13 explotaciones ganaderas.

Como resultado de la investigación, se detuvo a un hombre de 58 años por los delitos de receptación y maltrato animal, así como a otro individuo de 72 años por receptación. Esta acción es parte de una investigación que comenzó meses atrás tras la detección de varios robos y hurtos en granjas del Camp de Tarragona.

Robos en el sector ganadero

Los incidentes denunciados ocurrieron durante el último trimestre del 2024 y enero del 2025, donde las víctimas reportaron la sustracción de un considerable número de ovejas y cabras. En respuesta a estas denuncias, los agentes iniciaron patrullajes preventivos bajo el Programa Operativo Específico Món Rural y realizaron diversas inspecciones en explotaciones ganaderas.

Una muestra significativa fue el macrodispositivo del 24 de enero, que incluyó siete inspecciones simultáneas junto con personal veterinario del DARPA. Gracias a esta primera intervención, se obtuvo información crucial que condujo a la ubicación de una finca en Constantí, donde se sospechaba que había animales, aunque no estaba registrada como explotación ganadera.

Condiciones inadecuadas para los animales

Días después, con el apoyo de un helicóptero policial, se confirmó la presencia de animales vivos en la finca. La investigación reveló que un ciudadano que operaba un restaurante en Tarragona estaba vinculado al ganado robado. Este individuo y otro cómplice recibían los animales sustraídos y los mantenían en la propiedad irregular.

Se determinó que el propietario utilizaba la finca para sacrificar corderos y ovejas sin cumplir con las normas higiénicas ni contar con control veterinario adecuado, incumpliendo así las regulaciones sobre sacrificio y transporte de animales destinados al consumo.

Descubrimiento impactante

En dos inspecciones realizadas los días 6 y 11 de marzo, se encontraron 14 animales vivos y elementos identificadores correspondientes a otros 84 muertos. Además, se halló un área destinada al sacrificio con condiciones sanitarias muy deficientes.

A lo largo de estas inspecciones se evidenció que había indicios de entierros clandestinos en diferentes puntos de la finca. Esto llevó a gestionar maquinaria para realizar una segunda inspección, resultando en el descubrimiento adicional de identificadores relacionados con otros 65 animales provenientes principalmente del Camp de Tarragona y las Terres de l’Ebre.

Detenciones y futuras investigaciones

De las 17 fincas implicadas, trece habían denunciado robos o hurtos anteriormente. Las explotaciones afectadas estaban ubicadas en localidades como Mont-roig del Camp y Vandellòs. Tras el primer macrodispositivo realizado por los Mossos d'Esquadra y el DARPA, solo se registró un nuevo robo: 120 cabras fueron sustraídas en Alpicat pero fueron encontradas al día siguiente abandonadas.

Las autoridades creen que la presión policial pudo haber alertado al receptor en Constantí sobre el riesgo asociado a los animales robados, lo que llevó a los ladrones a abandonarlos.

Durante la primera inspección realizada el pasado 6 de marzo, fue detenido el responsable del lugar por receptación. Posteriormente, otro hombre fue arrestado por maltrato animal y receptación; además, un tercer individuo fue denunciado penalmente por receptación.

El detenido más reciente pasó a disposición judicial mientras continúa abierta la investigación para identificar a los autores materiales detrás de estos robos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
14 Número de animales vivos encontrados en la finca.
84 Número de animales muertos identificados en la finca.
17 Número de explotaciones ramaderas relacionadas con los animales encontrados.
13 Número de explotaciones que habían denunciado robos o hurtos de ganado.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ocurrió en la finca irregular localizada en Constantí?

Se localizó una finca irregular donde se encontraron animales sustraídos de 13 explotaciones ramaderas. Dos hombres fueron detenidos por su relación con el caso, uno por receptación y maltrato animal.

¿Cómo comenzó la investigación sobre los robos de animales?

La investigación se inició tras la detección de varios robos y hurtos en explotaciones ganaderas en el Camp de Tarragona, donde las víctimas denunciaron la sustracción de un gran número de ovellas y cabras.

¿Cuántos animales fueron encontrados en la finca?

En la primera inspección se encontraron 14 animales vivos y elementos identificadores de 19 animales muertos. Posteriormente, se hallaron más identificadores que relacionaban a otros 65 animales muertos.

¿Qué medidas sanitarias se estaban incumpliendo en la finca?

Los detenidos utilizaban la finca para sacrificar corderos y ovejas sin ninguna medida higiénica ni control veterinario, violando las normativas sobre matanza y transporte de animales destinados al consumo.

¿Qué acciones se están tomando contra los responsables?

Se han realizado detenciones y las gestiones continúan para identificar y detener a los autores materiales de los robos y hurtos de ganado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas