La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Múnich ha logrado las primeras condenas en el caso de fraude fiscal conocido como "cluster Midas", que abarca 17 países y un daño estimado de 195 millones de euros. El 18 de marzo, el Tribunal Regional de Landshut condenó a dos individuos por fraude organizado de IVA, quienes falsificaron reclamaciones de reembolso basadas en facturas fraudulentas relacionadas con la venta de mascarillas. Uno fue sentenciado a cinco años y el otro a tres años y seis meses de prisión, además de la confiscación de 5 millones de euros. La investigación, liderada por EPPO, revela una red criminal transnacional detrás del fraude, utilizando empresas ficticias para evadir impuestos. Para más detalles, visita el enlace.
(Luxemburgo, 20 de marzo de 2025) – La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Múnich ha logrado las primeras condenas en el marco de la investigación conocida como cluster Midas, un caso de fraude fiscal por IVA a gran escala que abarca 17 países y que ha causado un daño estimado de 195 millones de euros.
El 18 de marzo, el Tribunal Regional de Landshut (Landgericht Landshut) dictó sentencia contra dos individuos por fraude organizado relacionado con el IVA, tras haber reclamado falsamente reembolsos basados en facturas fraudulentas. Los condenados estaban involucrados en el comercio fraudulento de mascarillas protectoras, aprovechando las normativas fiscales para evadir pagos. Sus acciones resultaron en una pérdida estimada de 5 millones de euros en concepto de IVA. El tribunal impuso una pena de cinco años de prisión a uno de los acusados y tres años y seis meses al otro, además de ordenar la confiscación de 5 millones de euros.
El cluster Midas tiene como objetivo desmantelar una organización criminal transnacional detrás de un esquema fraudulento que involucra la venta de smartphones, pequeños dispositivos electrónicos y mascarillas protectoras. La investigación, liderada por las oficinas del EPPO en Múnich y Colonia, ha revelado una compleja red sospechosa de orquestar fraudes tipo "carousel" mediante un sistema de empresas ficticias y transacciones simuladas.
La labor investigativa que condujo a estas condenas fue realizada por la Oficina de Investigación Fiscal en Núremberg (SKS Nürnberg) y la Oficina de Investigación Fiscal en Berlín (Steuerfahndung Berlin).
La EPPO es la oficina pública independiente del sistema judicial europeo, encargada de investigar, procesar y llevar ante los tribunales delitos que afectan los intereses financieros de la Unión Europea.
Cifra | Descripción |
---|---|
€195 millones | Daño estimado total del fraude VAT en el caso Midas. |
€5 millones | Pérdida de VAT resultante de las acciones de los condenados. |
5 años | Sentencia de prisión para uno de los condenados. |
3 años y 6 meses | Sentencia de prisión para el otro condenado. |
El caso de fraude fiscal Midas es una investigación a gran escala sobre un esquema de fraude del IVA que abarca 17 países y se estima que ha causado un daño de aproximadamente 195 millones de euros.
Se han condenado a dos individuos por fraude organizado del IVA en relación con el caso Midas.
Uno de los condenados recibió una sentencia de cinco años de prisión, mientras que el otro fue sentenciado a tres años y seis meses. Además, se ordenó la confiscación de 5 millones de euros.
Los condenados falsificaron reclamaciones de reembolso del IVA basadas en facturas fraudulentas, involucrándose en el comercio fraudulento de mascarillas protectoras.
La investigación fue realizada por la Oficina de Investigación Fiscal en Nuremberg y la Oficina de Investigación Fiscal en Berlín.
La EPPO (Oficina del Fiscal Público Europeo) es una oficina independiente del Ministerio Público de la Unión Europea, responsable de investigar y procesar delitos contra los intereses financieros de la UE.