Izquierda Unida ha registrado una iniciativa en el Congreso para implementar un sistema de 'bajas estudiantiles' que aborde el aumento de problemas de salud mental entre los jóvenes en España. El diputado Toni Valero destaca que la situación es preocupante, con un 41,1% de adolescentes entre 13 y 18 años reportando problemas de salud mental en el último año. La propuesta busca establecer un mecanismo similar a las bajas laborales para estudiantes post obligatorios, permitiendo la realización de informes en un plazo de 12 meses. Además, se plantean medidas para mejorar las adaptaciones educativas y modificar criterios de becas que penalizan la falta de asistencia por motivos de salud mental. Esta iniciativa responde a la creciente crisis de salud mental entre los jóvenes y busca promover su bienestar en el ámbito educativo.
El diputado de Izquierda Unida y coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero, ha presentado una propuesta en el Congreso para abordar la creciente crisis de salud mental entre los estudiantes. Esta iniciativa busca implementar un sistema de ‘bajas estudiantiles’ que permita a los jóvenes afectados por problemas de salud mental acceder a permisos similares a las bajas laborales. La situación actual en España es alarmante, con un 16,3% de jóvenes que padecen problemas de salud mental, cifra que supera en cuatro puntos la media europea y en siete puntos la global.
La propuesta, formulada como una proposición no de ley (PNL), será debatida en la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes. Su objetivo es mejorar las condiciones para aquellos estudiantes que enfrentan dificultades psicológicas, ya que estas afectan no solo su bienestar, sino también su rendimiento académico y calidad de vida.
Los datos son inquietantes. Según el informe ‘Barómetro de Opinión de la Infancia y la Adolescencia 2023-2024’ elaborado por Unicef, el 41,1% de los jóvenes entre 13 y 18 años ha manifestado o cree haber tenido un problema de salud mental en el último año. De este grupo, más del 51% no ha buscado ayuda y uno de cada tres no ha compartido sus problemas con nadie. Este contexto se agrava al señalar que el suicidio se ha convertido en la principal causa de muerte entre jóvenes y adolescentes de 12 a 29 años.
La iniciativa cuenta con el respaldo técnico del diputado Nahuel González y la parlamentaria del Grupo Plurinacional de Sumar Águeda Micó. En su texto, se hace eco del llamado de Unicef para reforzar programas educativos enfocados en el bienestar emocional y la detección temprana de problemas mentales, así como mejorar la coordinación con instituciones sanitarias.
Toni Valero defiende que si los trabajadores tienen derecho a bajas laborales por problemas psicológicos, lo mismo debería aplicarse a los estudiantes. La falta de este derecho puede acarrear consecuencias graves como la pérdida de becas o un descenso en las calificaciones. Además, quienes sufren trastornos mentales enfrentan discriminación debido a criterios restrictivos sobre asistencia escolar.
Por ejemplo, en el caso de las becas MEC, aquellos alumnos no universitarios que no asistan al 80% de las horas lectivas deben devolver la ayuda económica recibida. Esto representa una presión adicional para quienes no pueden asistir a clase debido a problemas mentales incapacitantes.
La parte propositiva del texto incluye varias medidas específicas que buscan ser aprobadas por el Congreso:
A través de estas iniciativas, Izquierda Unida busca dar respuesta a una realidad urgente que afecta a numerosos jóvenes españoles y contribuir al bienestar emocional y educativo del estudiantado.
Cifra | Descripción |
---|---|
16.3% | Porcentaje medio europeo de problemas de salud mental entre jóvenes. |
13.2% | Porcentaje medio global de problemas de salud mental entre jóvenes. |
41.1% | Porcentaje de jóvenes entre 13 y 18 años que manifiestan o creen haber tenido un problema de salud mental en el último año. |
51.4% | Porcentaje de jóvenes con problemas de salud mental que no han pedido ayuda. |
1ª | Causa de muerte en jóvenes y adolescentes entre 12 y 29 años (suicidio). |
Izquierda Unida ha registrado una iniciativa parlamentaria para implementar un sistema de ‘bajas estudiantiles’ que aborde los problemas de salud mental entre estudiantes, similar a las bajas laborales existentes.
En España, el 41,1% de los jóvenes entre 13 y 18 años manifiesta haber tenido o cree tener un problema de salud mental en el último año. Además, el suicidio es la primera causa de muerte en jóvenes y adolescentes entre 12 y 29 años.
La iniciativa sugiere modificar los criterios de concesión y devolución de becas para no penalizar a aquellos estudiantes que falten a clase debido a problemas de salud mental incapacitantes.
Las medidas incluyen estudiar la implementación de ‘bajas estudiantiles’, mejorar adaptaciones educativas para personas con problemas de salud mental, y establecer campañas de concienciación sobre los efectos negativos de la socialización a través de redes sociales.
El diputado Toni Valero, junto con otros miembros como Nahuel González y Águeda Micó del Grupo Plurinacional de Sumar, han trabajado en la redacción y registro de esta propuesta.