ACTUALIDAD

Cruceros en Gibraltar alertados por proximidad a submarino nuclear

Redacción | Martes 18 de marzo de 2025

Ecologistas en Acción ha alertado sobre el riesgo que corren los cruceros CELEBRITY APEX y SPIRIT OF ADVENTURE al estar atracados junto al submarino nuclear HMS Astute en Gibraltar. La organización sostiene que la presencia de submarinos nucleares, que operan con reactores nucleares, representa una amenaza para la seguridad de la población y el sector turístico de la región. Se critica la decisión de Gibraltar de optar por un puerto militar en lugar de uno turístico, lo que podría poner en peligro a los residentes y visitantes. Ecologistas en Acción exige que Gibraltar se libre de estos artefactos nucleares y no cuente con un Plan de Emergencia nuclear, sino que busque alternativas más seguras. Para más información, visita el enlace original.



Verdemar-Ecologistas en Acción ha lanzado una alerta a los cruceros CELEBRITY APEX, con destino a Palma de Mallorca, y SPIRIT OF ADVENTURE, que se dirige a Southampton, Reino Unido. La advertencia se debe al riesgo que representan al estar atracados junto a un submarino nuclear.

La situación plantea un dilema para Gibraltar: optar por un puerto militar o uno turístico. El submarino de propulsión nuclear del Reino Unido, HMS Astute, que atracó en el puerto militar de Gibraltar el 15 de marzo de 2025, pone en peligro la industria turística de la región.

Protestas y preocupaciones sobre seguridad

Desde Verdemar-Ecologistas en Acción sostienen que Gibraltar está priorizando la expansión del puerto militar, dejando de lado las rutas turísticas. La organización continúa su protesta contra la llegada de submarinos que operan con reactores nucleares, lo que representa una amenaza tanto para el Estrecho de Gibraltar como para los residentes locales.

Los reactores nucleares conllevan múltiples riesgos, incluyendo terremotos, inundaciones y fenómenos climáticos extremos. Además, muchos de estos reactores han superado la duración prevista de su vida útil. Desde la reparación del sistema de refrigeración del reactor del submarino HMS Tirelees en el año 2000, más de 100 submarinos han atracado en Gibraltar, muchos de los cuales han requerido reparaciones.

Un puerto militar en crecimiento

El puerto militar de Gibraltar se está transformando en un punto clave para el Reino Unido donde se realizan trabajos de mantenimiento a submarinos nucleares. Esta actividad genera preocupación entre los ciudadanos, quienes temen por su seguridad ante la proximidad de estos artefactos peligrosos.

Las demandas son claras: los residentes piden que Gibraltar sea despojado de cualquier artefacto de propulsión nuclear y otros buques considerados como "bombas flotantes". La comunidad local no desea un Plan de Emergencia nuclear; su anhelo es que estos submarinos abandonen la zona.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la advertencia hecha por Verdemar-Ecologistas en Acción?

Verdemar-Ecologistas en Acción advierte a los cruceros CELEBRITY APEX y SPIRIT OF ADVENTURE sobre el riesgo que corren al estar atracados junto a un submarino nuclear, el HMS Astute, en Gibraltar.

¿Qué riesgos se mencionan asociados a los submarinos nucleares?

Se mencionan múltiples amenazas como terremotos, inundaciones, fenómenos climatológicos extremos, envejecimiento de los reactores nucleares y la gestión de posibles accidentes, para los cuales no hay preparación adecuada.

¿Qué decisión se sugiere que debe tomar Gibraltar respecto a su puerto?

Se sugiere que Gibraltar debe decidir entre ser un puerto militar o un puerto turístico, ya que la presencia del submarino nuclear está poniendo en peligro el sector turístico de la región.

¿Qué ha ocurrido con otros submarinos en el puerto de Gibraltar?

Desde la reparación del sistema de refrigeración del reactor nuclear del submarino HMS Tirelees en 2000, han atracado más de 100 submarinos nucleares en el puerto de Gibraltar, muchos de los cuales han sido reparados allí.

¿Qué pide Verdemar-Ecologistas en Acción respecto a los submarinos nucleares?

Piden que Gibraltar quede libre de artefactos de propulsión nuclear y otros buques considerados peligrosos, argumentando que no desean un Plan de Emergencia nuclear sino la salida de estos submarinos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas