ACTUALIDAD

España registra el menor desempleo en 17 años y crea 60,000 nuevos empleos

Redacción | Jueves 06 de marzo de 2025

España ha alcanzado sus mejores datos de empleo en 17 años, según lo anunciado por la ministra de Inclusión, Elma Saiz. En febrero, el desempleo cayó a su nivel más bajo y se crearon 60,000 nuevos puestos de trabajo, superando los 21.45 millones de afiliados a la Seguridad Social. La reforma laboral ha contribuido a un aumento del empleo del 8.7% y ha reducido la temporalidad por debajo del 12%. Además, se destaca el crecimiento del empleo femenino en sectores tradicionalmente masculinos. El Gobierno también anunció un récord en la inversión en becas para el curso 2025-2026, con un presupuesto de 2,700 millones de euros. Estas cifras reflejan un optimismo creciente para el futuro del mercado laboral en España.



En una reciente rueda de prensa, la ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, junto a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, presentó los acuerdos del Consejo de ministros. En esta ocasión, Saiz destacó como “un éxito de país” los datos de empleo correspondientes al mes de febrero.

Las cifras son reveladoras: el desempleo en España ha alcanzado su nivel más bajo en 17 años para este mes. Además, se han creado 60 mil nuevos puestos de trabajo, superando por primera vez la barrera de los 21,45 millones de afiliados a la Seguridad Social. Según Saiz, estos resultados demuestran “el enorme dinamismo del mercado laboral en España” y generan un clima optimista hacia el año 2025.

Datos positivos del empleo

Febrero concluyó con un total de 21,4 millones de ocupados. La ministra Elma Saiz subrayó que “la receta de la política española que combina el crecimiento económico con la protección social es la clave del éxito reconocido internacionalmente”. Esta afirmación fue respaldada por un tuit oficial donde se celebraban las cifras obtenidas.

La mejora no solo radica en la cantidad de empleos creados, sino también en su calidad. Desde la implementación de la reforma laboral, el empleo ha crecido un 8,7%. La temporalidad ha descendido por primera vez por debajo del 12%, una cifra notable si se considera que antes era del 26%. Además, se ha observado un aumento significativo en la participación femenina en sectores tradicionalmente masculinos como las profesiones científicas y tecnológicas.

Apuesta por la igualdad

Estos datos coinciden con una declaración institucional emitida por el Gobierno con motivo del Día Internacional de la Mujer. En este contexto, se busca resaltar los avances hacia una igualdad real entre hombres y mujeres. La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, enfatizó que el próximo #8M será una fecha para recordar los logros conseguidos y reconocer que aún queda camino por recorrer.

Por otro lado, Alegría anunció que la nueva convocatoria de becas alcanzará un récord presupuestario de 2.700 millones de euros para el curso 2025-2026. Este monto representa un incremento significativo respecto a los 1.110 millones invertidos anteriormente. La ministra destacó que esta es una clara apuesta del Gobierno por brindar igualdad de oportunidades a todos los jóvenes españoles.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
17 años Desempleo más bajo en este tiempo.
60,000 Nuevos puestos de trabajo creados.
21.45 millones Afiliados a la Seguridad Social.
8.7% Crecimiento del empleo desde la reforma laboral.
12% Temporalidad por debajo de este porcentaje.
26% Temporalidad antes de la reforma laboral.
70% Nuevas altas en el régimen de trabajo autónomo que corresponden a mujeres.
1,110 millones a 2,700 millones Aumento presupuestario para becas (incremento superior al 60%).

Preguntas sobre la noticia

¿Cuáles son los datos de empleo más recientes en España?

En febrero, el desempleo en España alcanzó su cifra más baja en 17 años. Se crearon 60 mil nuevos puestos de trabajo y se superó la barrera de los 21,45 millones de afiliados a la Seguridad Social.

¿Qué impacto ha tenido la reforma laboral en el empleo?

Desde la aprobación de la reforma laboral, el empleo ha crecido un 8,7% y la temporalidad ha caído por primera vez por debajo del 12%, comparado con el 26% antes de la reforma.

¿Cómo ha mejorado el empleo femenino en España?

El empleo femenino ha aumentado significativamente, con un 70% de las nuevas altas en el régimen de trabajo autónomo correspondiendo a mujeres. Además, las mujeres están ganando presencia en sectores tradicionalmente masculinizados.

Qué medidas está tomando el Gobierno para apoyar a los jóvenes?

El Gobierno ha anunciado un récord presupuestario para becas, alcanzando los 2.700 millones de euros para el curso 2025-2026, lo que representa un incremento del 60% respecto a la inversión anterior.

Qué mensaje se quiere transmitir con motivo del Día Internacional de la Mujer?

El Gobierno busca reivindicar los pasos dados hacia la igualdad total entre hombres y mujeres y resaltar que aún queda camino por recorrer para lograr esta igualdad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas