Arcópoli expresa su preocupación por el traspaso de competencias en materia migratoria a la Generalitat de Cataluña, acordado entre el PSOE y Junts. La organización defiende los derechos de las personas LGTBI+, migrantes y refugiadas, alertando sobre los posibles riesgos que este acuerdo puede representar para sus derechos.
La reciente decisión del PSOE y Junts de traspasar competencias en materia migratoria a la Generalitat de Cataluña ha generado una ola de preocupación entre diversas organizaciones sociales. Desde Arcópoli, se ha manifestado un fuerte rechazo a este acuerdo, que podría poner en riesgo los derechos de las personas migrantes LGTBI+.
Arcópoli, conocida por su labor en la defensa de los derechos humanos, especialmente de colectivos vulnerables como el LGTBI+, migrantes y solicitantes de asilo, ha emitido un comunicado donde expresa su alarma ante las implicaciones que este traspaso podría tener. La organización advierte que esta medida podría afectar negativamente la protección y el acceso a servicios esenciales para estas comunidades.
La defensa de los derechos humanos es un pilar fundamental en cualquier sociedad democrática. Sin embargo, con el cambio en la gestión migratoria, Arcópoli teme que se produzcan retrocesos significativos en la atención y protección a las personas LGTBI+ que buscan refugio o una nueva vida en Cataluña.
El acuerdo entre PSOE y Junts plantea interrogantes sobre cómo se garantizarán los derechos fundamentales de estos grupos durante el proceso de traspaso. La organización hace un llamado urgente a las autoridades para asegurar que no se sacrifiquen los derechos humanos en favor de decisiones políticas.
Ante esta situación, Arcópoli insta a la ciudadanía y a otras organizaciones a mantenerse alerta y movilizarse en defensa de los derechos de las personas migrantes LGTBI+. La lucha por la igualdad y la justicia social debe continuar, especialmente en momentos críticos como este.