ACTUALIDAD

Desmantelan una red criminal de cultivo de marihuana en Lleida y Tarragona

Redacción | Jueves 06 de marzo de 2025

Los Mossos d’Esquadra han desmantelado un grupo criminal dedicado al cultivo de marihuana en las comarcas de Lleida y Tarragona. El 26 de febrero, se detuvieron a ocho personas, incluyendo siete hombres y una mujer, por delitos relacionados con la salud pública y defraudación de electricidad. La operación, que comenzó en agosto del año pasado, llevó a la identificación de múltiples plantaciones en localidades como Alcanó, Cabra del Camp y Llorenç del Penedès, donde se encontraron miles de plantas de marihuana y conexiones eléctricas ilegales. Además, se confiscó un arma en Cunit. La investigación sigue abierta y podrían haber más arrestos.



La Policía de la Generalitat – Mossos d’Esquadra ha llevado a cabo una operación que ha resultado en la detención de ocho personas, entre ellas siete hombres y una mujer, con edades comprendidas entre los 23 y 43 años. Estas detenciones se produjeron el pasado 26 de febrero y están relacionadas con un presunto delito contra la salud pública, así como por defraudación de fluido eléctrico y pertenencia a un grupo criminal.

Las acciones policiales son fruto de una investigación que comenzó en agosto del año anterior, tras detectar un cultivo de marihuana en una vivienda del municipio de Alcanó, situado en la comarca del Segrià. A lo largo de las indagaciones, los agentes lograron identificar otras plantaciones vinculadas al mismo grupo delictivo en diversas localidades de las comarcas tarraconenses.

Operativo coordinado y resultados

Los investigadores localizaron varias instalaciones utilizadas para el cultivo ilegal: una granja abandonada en Cabra del Camp (Alt Camp), dos naves industriales en Llorenç del Penedès y otra vivienda en Cunit (Baix Penedès). La Unidad de Investigación de Valls ya estaba trabajando en el caso de la granja en Cabra del Camp, lo que permitió una coordinación más efectiva entre las diferentes unidades implicadas.

Con suficientes indicios recopilados, la semana pasada se dio paso a la fase final de explotación. El miércoles 26, desde primera hora de la mañana, se llevó a cabo un dispositivo simultáneo en todas las ubicaciones identificadas. En esta operación participaron no solo los investigadores de la División de Investigación Criminal (DIC), sino también agentes de la Unidad de Investigación de Valls, miembros del ARRO, la Unidad de Drones (UDRON) y efectivos de seguridad ciudadana tanto del Vendrell como de Lleida.

Cultivos y detenciones

En Alcanó, los agentes detuvieron a dos hombres y desmantelaron una plantación que contenía 1.470 plantas de marihuana. En Cabra del Camp se arrestaron a otros dos individuos y se encontraron 750 plantas productivas junto a 1.200 más en fase inicial. En Llorenç del Penedès, tres personas fueron detenidas al descubrirse un total aproximado de 2.000 plantas distribuidas entre las dos naves industriales inspeccionadas. Todas estas instalaciones contaban con conexiones fraudulentas al suministro eléctrico.

Finalmente, en Cunit se arrestó a un individuo adicional; durante el registro se halló un arma corta y munición, lo que llevó a su detención por tenencia ilícita de armas. Este último detenido parece tener un rol destacado dentro del grupo criminal investigado.

La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones conforme avancen los análisis sobre las evidencias recogidas durante estos meses. Los detenidos fueron puestos a disposición judicial el viernes ante el juzgado de instrucción en funciones de guardia en Lleida.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
8 Número total de detenidos
23 - 43 Edades de los detenidos
1,470 Número de plantas en Alcanó
1,950 Número total de plantas en Cabra del Camp (750 + 1,200)
2,000 Número de plantas en Llorenç del Penedès

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ocurrió el 26 de febrero en Lleida y Tarragona?

El 26 de febrero, los Mossos d’Esquadra detuvieron a siete hombres y una mujer como presuntos autores de delitos contra la salud pública, defraudación de fluido eléctrico y pertenencia a un grupo criminal, en el marco de una investigación sobre cultivos de marihuana.

¿Cuál fue el origen de la investigación?

La investigación se inició en agosto del año anterior tras detectar un cultivo de marihuana en Alcanó (Segrià).

¿Cuántas plantas de marihuana fueron encontradas durante la operación?

Se encontraron un total de aproximadamente 5.420 plantas de marihuana distribuidas en varias localizaciones: 1.470 en Alcanó, 750 en Cabra del Camp, y 2.000 entre dos naves industriales en Llorenç del Penedès.

¿Qué otros delitos se relacionaron con las detenciones?

Aparte del cultivo ilegal de marihuana, se registraron conexiones fraudulentas al suministro eléctrico y se encontró un arma de fuego en Cunit, lo que llevó a la detención adicional por tenencia ilícita de armas.

¿Qué sucedió con los detenidos después de las detenciones?

Los detenidos fueron puestos a disposición judicial ante el juzgado de instrucción en funciones de guardia de Lleida.

¿La investigación ha concluido?

No, la investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones derivadas del análisis final de los indicios recogidos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas