NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE

Mujeres luchan por la defensa de sus territorios en un encuentro ecofeminista

Redacción | Jueves 06 de marzo de 2025

El ecofeminismo y la defensa de los territorios son temas centrales en un evento especial organizado por Greenpeace, con motivo del Día Internacional de la Mujer. Este encuentro, programado para el 6 de marzo a las 18:30, contará con la participación de mujeres activistas que luchan por proteger sus comunidades frente al extractivismo en España. Entre las ponentes se encuentran Eider Gotxi, Zeltia Laya y Celine Feutry, quienes compartirán sus experiencias y desafíos. La coordinadora del Área de Ecofeminismo de Greenpeace, Nerea R. Piris, moderará la mesa. Se invita a todos a unirse a esta importante conversación sobre la defensa del territorio y su relevancia para nuestras vidas. Para más información y registro, visita el enlace proporcionado.



En diversas partes del mundo, numerosas personas dedican su tiempo y esfuerzo a la defensa de los territorios que habitan, conscientes de que cuidar la Tierra es sinónimo de cuidar de sí mismos. Este año, con motivo de la celebración global del Día Internacional de la Mujer, se ha convocado un encuentro especial que pone en el centro a varias mujeres activistas.

Durante este evento, se abordarán las luchas por los territorios que están llevando a cabo mujeres en España, quienes forman parte de colectivos dedicados a proteger sus entornos frente al extractivismo en sus múltiples formas.

Voces destacadas en la defensa territorial

Entre las participantes se encuentran Eider Gotxi, representante de la plataforma Guggenheim Urdaibai Stop en Bizkaia; Zeltia Laya, de la plataforma Ulloa Viva en Lugo; y Celine Feutry, integrante de la plataforma Genoveses sin Hotel en Cabo de Gata (Almería).

Asimismo, la coordinadora territorial en País Vasco y Navarra, Lorea Flores, compartirá información sobre cómo se organiza esta labor dentro de la estructura de Greenpeace y su relevancia en el contexto actual.

Un llamado a la acción y participación

La mesa redonda será moderada por Nerea R. Piris, coordinadora del Área de Ecofeminismo de Greenpeace. Este evento representa una oportunidad invaluable para escuchar y aprender sobre las luchas territoriales. Como señala el manifiesto de la Comisión 8M de Madrid para 2025: “nos va la vida en ello”.

Para participar en este significativo encuentro, los interesados pueden conectarse el próximo 6 de marzo a las 18:30 a través de este enlace con tu email.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el ecofeminismo?

El ecofeminismo es un movimiento que une la defensa del medio ambiente con la lucha por los derechos de las mujeres, promoviendo la idea de que cuidar de la Tierra es cuidar de nosotros y nosotras.

¿Cuándo se celebra el evento mencionado en la noticia?

El evento se celebrará el 6 de marzo a las 18:30.

¿Quiénes serán las protagonistas del encuentro?

Las protagonistas del encuentro serán varias mujeres que están luchando por la defensa de territorios en España, incluyendo a Eider Gotxi, Zeltia Laya y Celine Feutry.

¿Cómo puedo asistir al evento?

Para asistir al evento, debes conectarte a través de un enlace proporcionado en la noticia con tu email.

¿Cuál es el objetivo del encuentro?

El objetivo del encuentro es escuchar y aprender sobre las luchas por los territorios y su importancia en el contexto del ecofeminismo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas