ENTRETENIMIENTO

Top Rush de Hora Punta: Nebulossa y Mónica Naranjo con "Venenosa"

Hora Punta | Jueves 27 de febrero de 2025
El 21 de febrero de 2025, el dúo alicantino Nebulossa, formado por Mery Bas y Mark Dasousa, unió fuerzas con la legendaria Mónica Naranjo para lanzar "Venenosa", un single que ha irrumpido con fuerza en el panorama musical español. Este tema está en nuestro #TopRush, ¡Vota aquí!

Tras el éxito arrollador de "Zorra" —que les valió el Micrófono de Bronce en el Benidorm Fest 2024 y un viaje a Eurovisión—, Nebulossa sigue apostando por mensajes potentes y sonidos que fusionan el tecnopop ochentero con una narrativa moderna. Esta vez, con la colaboración de Naranjo, una de las voces más icónicas del pop hispano, el resultado es un tema que combina liberación, sororidad y un toque de venganza festiva.

"Venenosa" es una canción que transforma el dolor en poder. Compuesta y producida por Mery Bas y Mark Dasousa, la letra narra la historia de una mujer que, tras soportar una relación abusiva marcada por el gaslighting y el control, decide tomar las riendas de su vida. Versos como «Y me volví, me volví venenosa / Contra mi voluntad, me volví venenosa» y el explosivo cierre «Me he vuelto golosa, la tóxica fui yo» reflejan una metamorfosis de víctima a protagonista, un giro que resuena con el espíritu reivindicativo de ambos artistas. La melodía, con ecos de la música latina de los setenta y sintetizadores que remiten a los ochenta, envuelve las voces de Mery y Mónica en un contraste perfecto: la calidez contenida de Bas frente a la potencia teatral de Naranjo.

El lanzamiento no pasó desapercibido. Anunciado en exclusiva el 12 de febrero en Cuerpos Especiales de Europa FM, donde Mery destacó a Naranjo como «la gran voz de aquí, carismática y valiente», "Venenosa" tuvo su debut oficial en el festival Horteralia el 22 de febrero. Sin embargo, el tema ya estaba disponible en plataformas desde el día 21, acompañado de un videoclip dirigido por Lluís Mosquera que eleva la narrativa a un nivel visual impactante. En él, Mery interpreta a una mujer atrapada por un hombre controlador, hasta que Mónica aparece como aliada para urdir un plan letal: un veneno que acaba con el opresor mientras ambas celebran su libertad bailando. La estética, cargada de dramatismo y simbolismo —con guiños a las viudas negras—, refuerza el mensaje de empoderamiento colectivo.

Este single llega en un momento clave para ambas partes. Nebulossa, tras un 2024 lleno de éxitos y polémicas —desde su paso por Malmö hasta el reciente revuelo por una discusión pública que muchos ven como estrategia de marketing—, sigue consolidándose como un referente del pop con conciencia. Mónica Naranjo, por su parte, celebra 30 años de carrera con una gira por América Latina y singles como "FAMA", pero encuentra en "Venenosa" un regreso a sus raíces ochenteras más bailables. Juntas, han creado un tema que no solo invita a mover el cuerpo, sino también a reflexionar sobre la fortaleza que nace del apoyo mutuo entre mujeres.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas