ACTUALIDAD

Cine Sénior atrae a casi 1,7 millones de espectadores en 2024

Redacción | Miércoles 26 de febrero de 2025

El programa Cine Sénior, impulsado por el Ministerio de Cultura de España, atrajo a 1.690.758 espectadores mayores de 65 años a las salas de cine en 2024, lo que representa un aumento del 33,4% en comparación con el total de entradas vendidas. Esta iniciativa, que ofrece entradas a un precio reducido de 2 euros los martes, ha registrado un incremento del 82% en la asistencia sénior respecto al año anterior. Las comunidades con más participación fueron Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana. El éxito del programa ha llevado al Ministerio a planear una tercera edición para abril de 2025, destacando la importancia cultural y social del cine en la recuperación post-pandemia.



El programa Cine Sénior, una iniciativa del Ministerio de Cultura a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, ha logrado atraer a 1.690.758 espectadores sénior a las salas de cine en 2024. Este número representa un notable 33,4% del total de entradas vendidas en el país durante el año.

De acuerdo con datos proporcionados por la Federación de Cines de España, esta segunda edición del programa, que se llevó a cabo entre mayo y diciembre, registró un incremento significativo de 766.034 espectadores sénior en comparación con la primera edición en 2023, lo que equivale a un aumento del 82%.

Nuevas oportunidades para los mayores

La estrategia incluye subvenciones directas a las salas de cine, facilitando así el acceso cultural a personas mayores de 65 años. Estos pueden disfrutar de películas los martes a un precio reducido de 2 euros. Ante estos resultados positivos, el Ministerio ya se encuentra trabajando en la tercera edición del programa, con planes para su lanzamiento en abril.

Los martes han emergido como el tercer día más popular para ir al cine, solo superado por sábados y miércoles. La asistencia general también ha visto un crecimiento del 23%, pasando de 4.092.992 espectadores en 2023 a 5.051.848 en 2024 durante este día específico.

Crecimiento constante en la asistencia

A lo largo del año, los últimos meses de la campaña (septiembre a diciembre) duplicaron el número de espectadores sénior respecto a los primeros meses (mayo a agosto). Octubre se destacó como el mes con mayor afluencia, alcanzando los 358.493 espectadores sénior. Como novedad en esta edición, las entradas pudieron adquirirse tanto en taquillas como por medios electrónicos.

Entre las películas más vistas por este público se encuentran producciones españolas como ‘La Infiltrada’, ‘El 47’ y ‘Soy Nevenka’. Las comunidades autónomas que más contribuyeron al éxito del programa fueron Cataluña (427.892), Comunidad de Madrid (358.699) y Comunidad Valenciana (211.362).

Papel crucial del cine en la sociedad

Lanzada en 2023, la medida Cine Sénior responde al reconocimiento del papel vital que desempeñan las salas de cine en aspectos culturales, sociales y económicos dentro de sus comunidades. En un contexto audiovisual marcado por cambios significativos debido al auge del streaming y nuevas tecnologías, surge la necesidad imperiosa de reactivar hábitos cinematográficos entre el público senior tras los efectos adversos provocados por la pandemia.

A partir de encuestas realizadas por la Federación de Cines de España, se ha evidenciado que las personas mayores son quienes más tardan en retomar sus visitas al cine comparado con otros grupos etarios; mientras que el 49,3% de jóvenes entre 20 y 24 años asistieron al menos una vez al cine anualmente entre 2021 y 2022, solo un escaso 6% hizo lo mismo entre los mayores.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.690.758 Espectadores sénior en 2024
33,4% Porcentaje de espectadores sénior sobre el total de entradas vendidas
766.034 Aumento de espectadores sénior respecto a 2023
82% Aumento porcentual de espectadores sénior respecto a 2023
2 euros Precio reducido para los martes para mayores de 65 años
358.493 Número máximo de espectadores sénior en un mes (octubre)

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el programa Cine Sénior?

El programa Cine Sénior es una medida impulsada por el Ministerio de Cultura de España, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, que busca fomentar el acceso al cine para personas mayores de 65 años.

¿Cuántos espectadores sénior asistieron a las salas de cine en 2024 gracias al programa?

En 2024, el programa llevó a 1.690.758 espectadores sénior a las salas de cine en toda España, lo que representa un incremento del 33,4% respecto al total de entradas vendidas.

¿Cómo se implementa el programa Cine Sénior?

El programa se implementa mediante subvenciones directas a las salas de cine, permitiendo que las personas mayores puedan asistir al cine los martes por un precio reducido de 2 euros.

¿Cuál fue el aumento en la asistencia comparado con la primera edición del programa?

En comparación con la primera edición en 2023, hubo un aumento de 766.034 espectadores sénior más en 2024, lo que equivale a un incremento del 82%.

¿Qué días son los más populares para asistir al cine bajo este programa?

Los martes se han consolidado como el tercer mejor día para ir al cine, después del sábado y el miércoles, durante la campaña Cine Sénior.

¿Cuáles fueron algunas de las películas más vistas por los espectadores sénior?

Entre las películas más vistas por los espectadores sénior se encuentran títulos españoles como ‘La Infiltrada’, ‘El 47’, ‘Casa en flames’, y ‘Soy Nevenka’.

¿Por qué se inició el programa Cine Sénior?

El programa se inició para recuperar y reintroducir hábitos cinematográficos entre la población mayor, especialmente tras los cambios en los hábitos de consumo provocados por la pandemia de COVID-19.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas