ACTUALIDAD

Sánchez critica la falta de una derecha moderada en España frente a Alemania

(Foto: PSOE).
Redacción | Lunes 24 de febrero de 2025

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, destacó la diferencia entre Alemania y España en su discurso en Granada, señalando que mientras en Alemania existe una derecha moderada, en España hay una derecha tutelada por la ultraderecha. Criticó a Vox y a la "internacional ultraderechista", instando a la derecha española a alinearse con Europa y no contra ella. Sánchez también abordó el papel de los "tecnoligarcas" que apoyan a esta ultraderecha y abogó por políticas progresistas para enfrentar esta situación. Además, defendió una paz justa en Ucrania y elogió a María Jesús Montero como futura presidenta de Andalucía, criticando las privatizaciones de servicios públicos en la región.



Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, ha criticado enérgicamente la situación política en España en comparación con Alemania. Desde Granada, Sánchez afirmó que “no se puede ser europeísta los días pares y aliarse los impares con aquellos que quieren destruir Europa desde dentro, que es la ultraderecha de Vox”. En su discurso, instó a la derecha española a distanciarse de lo que calificó como una “internacional ultraderechista” con ramificaciones en Europa.

El líder socialista subrayó que “es el momento de estar con Europa, no contra Europa”, haciendo un llamado a romper vínculos con el partido de Santiago Abascal. A modo de ejemplo, mencionó las elecciones que se celebran en Alemania, donde aseguró que “en ninguna ecuación de gobernabilidad entrará la ultraderecha”, destacando así la diferencia clave entre ambos países: “allí hay una derecha moderada y aquí hay una derecha tutelada por la ultraderecha”.

Críticas a los "tecnoligarcas"

Sánchez también dirigió su atención hacia los llamados “tecnoligarcas”, quienes, según él, apoyan a la ultraderecha manipulando algoritmos para propagar el odio y borrar valores fundamentales como la diversidad y la igualdad. “Quieren hacer caer Europa para tener sociedades homogéneas donde solo quepan ellos”, advirtió.

Ante más de 4.000 asistentes en el XV Congreso del PSOE andaluz, enfatizó que “la mejor manera de hacer frente a la ultraderecha no es claudicar, sino aplicar políticas progresistas desde el Boletín Oficial del Estado”. Además, destacó que “menos mal que estamos los socialistas al timón de España y no un gobierno involucionista con Feijoó y Abascal”.

Compromiso con Andalucía

Durante su intervención, Sánchez también elogió a María Jesús Montero, vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, quien será fundamental para el futuro político de Andalucía. Destacó su compromiso y visión para blindar servicios públicos esenciales frente a lo que consideró un proceso privatizador bajo el liderazgo de Moreno Bonilla.

Montero se comprometió a trabajar en sintonía con el gobierno central para garantizar un progreso equitativo en Andalucía. Criticó al Partido Popular por su falta de propuestas concretas y prometió abrir las puertas del PSOE a todas las personas de izquierda dispuestas a colaborar por un bienestar social común.

Paz en Ucrania

En otro tema relevante, Sánchez reafirmó su postura sobre la guerra en Ucrania, afirmando que “la mayoría de los europeos defendemos una paz justa y duradera”. Subrayó que “el agresor es Putin” y advirtió sobre las consecuencias de premiar al agresor en lugar de apoyar al pueblo ucraniano.

Concluyendo su discurso, Pedro Sánchez instó a recordar las razones por las cuales muchos se afiliaron al PSOE, afirmando que esos motivos siguen siendo vigentes hoy más que nunca. Su mensaje fue claro: el futuro político debe centrarse en valores progresistas y sociales para enfrentar los desafíos actuales.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la principal crítica de Pedro Sánchez hacia la derecha en España?

Pedro Sánchez critica que en España hay una "derecha tutelada por la ultraderecha", en contraste con Alemania, donde existe una "derecha moderada".

¿Qué relación establece Sánchez entre el europeísmo y la ultraderecha?

Sánchez afirma que no se puede ser europeísta mientras se alía con partidos que quieren destruir Europa desde dentro, como Vox, que representa a la ultraderecha.

¿Qué propone Sánchez a la derecha española?

Propone que la derecha rompa todos los vínculos con la internacional ultraderechista y con el partido de Abascal en España.

¿Cómo describe Pedro Sánchez a los "tecnoligarcas"?

Sánchez describe a los tecnoligarcas como quienes apoyan a la internacional ultraderechista, manipulando algoritmos para expandir el odio y borrar la diversidad y memoria de las plataformas.

¿Qué visión tiene Sánchez sobre el futuro de Andalucía bajo el liderazgo del PSOE?

Sánchez expresa confianza en que María Jesús Montero blindará los servicios públicos en Andalucía y revertirá el proceso privatizador actual.

¿Cuál es la postura de Sánchez sobre el conflicto en Ucrania?

Sánchez sostiene que es importante defender una paz justa y duradera en Ucrania, señalando a Putin como el agresor y enfatizando que premiar al agresor solo fomentará futuras agresiones.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas