Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado la introducción de un nuevo servicio de AVE madrugador entre Granada y Madrid a partir de finales de abril. Este tren saldrá de Granada a las 06:12 horas y llegará a la estación de Puerta de Atocha a las 09:44 horas, mejorando así la conectividad para los viajeros que necesitan llegar a la capital más temprano. La modificación del horario busca facilitar la movilidad profesional y fomentar el uso del ferrocarril, contribuyendo además a la descarbonización del transporte. Durante su visita a las obras de la Variante de Loja, Puente destacó que este nuevo servicio reducirá el tiempo de viaje en cinco minutos y mantendrá paradas en localidades intermedias como Loja, Antequera y Córdoba. Las obras de infraestructura relacionadas con esta línea han recibido una inversión total de 555 millones de euros.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha revelado la inminente programación de un nuevo servicio de tren de alta velocidad que conectará Granada y Madrid. Este AVE madrugador comenzará a operar a finales de abril, con el objetivo de facilitar la movilidad de los profesionales que requieren llegar a la capital española más temprano.
Durante una visita a las obras de la Variante de Loja, Puente destacó que este nuevo horario permitirá que el primer AVE salga de Granada a las 06:12 horas, llegando a la estación de Puerta de Atocha Almudena Grandes a las 09:44 horas. Esta modificación representa un adelanto de 48 minutos respecto al horario actual, manteniendo paradas en localidades como Loja, Antequera y Córdoba. La duración total del trayecto será de aproximadamente tres horas y 32 minutos.
"Con esta modificación, mejoramos la conectividad y adaptamos la oferta a las necesidades de los viajeros", afirmó el ministro. "Estamos trabajando para acercar ambas ciudades", agregó durante su recorrido por las obras del tramo integrado en la línea de alta velocidad Antequera-Granada.
Puedes leer más sobre este anuncio en el siguiente enlace: Leer más.
Además, Puente anunció avances significativos en los trámites para licitar el último tramo de la variante, que atraviesa el Valle del Genil, con un presupuesto estimado en 341 millones de euros. Este proyecto fue aprobado en diciembre del año pasado.
Se estima que este año se activarán o finalizarán todas las obras relacionadas con la Variante, lo que implica una inversión total cercana a los 555 millones de euros.
Las obras del tramo Variante de Loja-Riofrío, que se extiende por 3.2 km, cuentan con un presupuesto específico de 48.9 millones de euros. Este segmento incluye la construcción de una plataforma para ancho internacional y espacio destinado a una futura estación alta velocidad en Loja.
El proyecto también contempla importantes mejoras en infraestructura mediante 17 obras de drenaje y dos pasos superiores. Actualmente, se están realizando trabajos relacionados con movimientos de tierra y drenajes necesarios para establecer la plataforma ferroviaria.
La Variante forma parte del Corredor Mediterráneo y estará equipada para vía doble en ancho estándar. Los cuatro tramos que componen esta obra tienen un costo total proyectado de 555 millones de euros.
El desarrollo del paso ferroviario por la comarca de Loja enfrenta desafíos técnicos significativos debido a su entorno medioambientalmente sensible. El trazado discurre en túnel o viaducto durante una tercera parte del recorrido, buscando minimizar el impacto ambiental mientras se preservan acuíferos locales.
Diversas estructuras emblemáticas se están construyendo dentro del proyecto, incluyendo:
A medida que avanzan las obras, se espera que estas infraestructuras no solo mejoren significativamente la conexión entre Granada y Madrid sino también contribuyan al desarrollo sostenible y responsable del transporte ferroviario en España.
Descripción | Cifra |
---|---|
Hora de salida del primer AVE de Granada | 06:12 horas |
Hora de llegada a Puerta de Atocha | 09:44 horas |
Diferencia en minutos respecto al horario actual | 48 minutos antes |
Duración del viaje (nueva) | 3 horas y 32 minutos |
Inversión total en la Variante de Loja | 555 millones de euros |
Costo del tramo Variante de Loja-Riofrío | 48,9 millones de euros |
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, anunció la programación de un tren de alta velocidad madrugador entre Granada y Madrid que comenzará a operar desde finales de abril.
El primer AVE de la mañana partirá de la estación de Granada a las 06:12 horas y llegará a la estación de Puerta de Atocha Almudena Grandes a las 09:44 horas.
El nuevo servicio permitirá llegar 48 minutos antes que el horario actual y durará aproximadamente 3 horas y 32 minutos, lo que representa una reducción de 5 minutos en el tiempo total del viaje.
Se espera mejorar la conectividad entre ambas ciudades, adaptando la oferta a las necesidades de los viajeros por motivos profesionales o de negocios, además de promover el uso del ferrocarril y contribuir a descarbonizar el transporte.
La inversión total en las obras de todos los tramos de la Variante de Loja asciende a 555 millones de euros.
El trazado presenta retos técnicos debido a su desarrollo en un ámbito medioambientalmente sensible, incluyendo túneles y viaductos para preservar el entorno natural.