España y Egipto han firmado un Memorando de Entendimiento en Madrid para fortalecer sus relaciones económicas y comerciales. Este acuerdo, suscrito por el ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, y el ministro de Inversiones egipcio, Hassan El Khatib, busca mejorar la cooperación en diversas áreas como comercio, industria y desarrollo técnico. Se establecerá un 'Diálogo Económico' que se reunirá anualmente para fomentar la colaboración bilateral. En 2023, el comercio entre ambos países superó los 3.000 millones de euros, consolidando a Egipto como un importante socio comercial para España en África.
Los Gobiernos de España y de la República Árabe de Egipto han dado un paso significativo hacia el fortalecimiento de sus relaciones económicas y comerciales. En una ceremonia celebrada en Madrid, se firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) que tiene como objetivo mejorar la cooperación en diversas áreas, incluyendo la economía, el comercio, la industria y la técnica.
El acuerdo fue suscrito por el ministro de Economía, Comercio y Empresa español, Carlos Cuerpo, y su homólogo egipcio, Hassan El Khatib. Este documento establece un marco para mantener un diálogo abierto y frecuente entre ambas naciones, promoviendo así la expansión y diversificación de la cooperación económica bilateral.
Entre las iniciativas contempladas en el MoU se incluye la creación de un ‘Diálogo Económico’, que reunirá anualmente a representantes de ambos países. Este foro rotará entre Egipto y España y será responsable de tomar decisiones clave para alcanzar los objetivos establecidos en el acuerdo. Además, se buscará identificar nuevos campos de cooperación y discutir estrategias para fortalecer las relaciones bilaterales.
Las áreas prioritarias para esta colaboración abarcan desde la promoción de vínculos entre responsables políticos hasta la organización de eventos empresariales. El ministro Carlos Cuerpo subrayó durante un encuentro empresarial en la Cámara de Comercio que este acuerdo representa un avance importante hacia una mayor cooperación económica entre Egipto y España.
El comercio bilateral entre ambos países ha mostrado cifras alentadoras, superando los 3.000 millones de euros en 2023. Se espera que esta cifra se mantenga o incluso aumente a finales del año 2024.
Egipto se posiciona como el segundo mayor receptor de exportaciones españolas en África, alcanzando más de 1.450 millones de euros en 2024. Dentro del contexto europeo, España es el segundo destino principal para las exportaciones egipcias, absorbiendo el 11.8% del total exportado por Egipto a la Unión Europea.
En términos de inversión, las empresas españolas inyectaron aproximadamente 215 millones de euros en Egipto durante 2022, lo que generó más de 2.600 empleos. Esto convierte al país árabe en el séptimo destino preferido para inversiones españolas en África.
A su vez, Egipto ocupa el cuarto lugar como inversor en España dentro del continente africano. Gracias al Protocolo Financiero Bilateral firmado durante la visita del presidente Sánchez a Egipto en 2021, España ha incrementado su apoyo financiero a varios proyectos en el país africano. Un ejemplo destacado es el Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM), que ha aprobado casi 600 millones de euros para proyectos principalmente relacionados con el sector ferroviario.
Descripción | Cifra |
---|---|
Comercio bilateral de bienes (2023) | Más de 3.000 millones de euros |
Exportaciones españolas a Egipto (2024) | Más de 1.450 millones de euros |
Inversiones españolas en Egipto (2022) | 215 millones de euros |
Empleos creados por inversiones españolas | Más de 2.600 empleos |
España y Egipto han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para fortalecer y mejorar la cooperación económica, comercial, industrial y técnica entre ambos países.
El acuerdo fue rubricado por el ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo, y el ministro de Inversiones y Comercio de Egipto, Hassan El Khatib.
El 'Diálogo Económico' tiene como objetivo mantener un canal de diálogo abierto y frecuente para promover la expansión y diversificación de la cooperación económica y comercial bilateral.
Las áreas de cooperación incluyen la promoción de vínculos entre responsables de políticas económicas, agencias gubernamentales, organizaciones profesionales y comunidades empresariales, así como la participación en proyectos de desarrollo y organización de eventos empresariales.
El comercio bilateral superó los 3.000 millones de euros en 2023. Egipto es el segundo mayor receptor de exportaciones españolas en África.
Las inversiones españolas alcanzaron los 215 millones de euros en 2022, creando más de 2.600 empleos en diversos sectores. Egipto es el séptimo destino de inversión española en África.
España ha aumentado su apoyo financiero a proyectos en Egipto a través del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM), que ha aprobado casi 600 millones de euros para proyectos, principalmente en el sector ferroviario.