Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha afirmado que su partido impulsará el debate sobre la financiación local tras la paralización de ayudas por parte del PP, Vox y Junts. Este rechazo al 'decreto ómnibus', que asignaba 6.200 millones de euros a los ayuntamientos, ha afectado gravemente a la capacidad financiera de estos, impidiendo que puedan mantener servicios esenciales para la ciudadanía. Maíllo denuncia la precariedad financiera de los ayuntamientos y subraya la necesidad de abordar tanto la financiación local como autonómica para garantizar servicios públicos adecuados. Izquierda Unida está presentando mociones en los ayuntamientos y una proposición de ley en el Congreso para recuperar estas líneas de financiación.
Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, expresó su confianza en que su partido logrará abrir el debate sobre la financiación local. Esta afirmación surge tras la reciente decisión de los partidos PP, Vox y Junts de rechazar el denominado ‘decreto ómnibus’, que preveía destinar cerca de 6.200 millones de euros a los ayuntamientos. Según Maíllo, esta situación ha puesto de manifiesto que “las derechas de diferentes patrias tienen una misma bandera: la pasta”.
En una rueda de prensa celebrada en Sevilla, donde se reunió con alcaldes y alcaldesas andaluces de IU para discutir iniciativas que mejoren las cuentas municipales, Maíllo denunció que el tema de la financiación local está completamente excluido del debate político actual. “Desde nuestra formación queremos acompañar este debate con el de la financiación autonómica”, añadió.
El líder de Izquierda Unida subrayó la necesidad urgente de abordar la situación financiera crítica que enfrentan muchos ayuntamientos, los cuales son esenciales para garantizar servicios básicos a la ciudadanía. “Los ayuntamientos tienen la obligación de mantener pueblos y ciudades, así como ofrecer servicios fundamentales como ayuda a domicilio y educación”, afirmó.
Maíllo advirtió que para discutir sobre servicios públicos es imprescindible incluir también los servicios proporcionados por las administraciones locales. “Si buscamos certidumbres financieras y acuerdos que brinden seguridad a los gobiernos municipales, debemos considerar también los gobiernos autonómicos”, agregó.
El rechazo del ‘decreto ómnibus’ por parte de PP y Junts, junto con Vox, ha resultado en la paralización de ayudas financieras cruciales para los ayuntamientos. Maíllo ejemplificó esta situación señalando que un municipio con 40.000 habitantes podría enfrentar una reducción mensual cercana a los 150.000 euros si se hubiera aprobado dicho decreto.
Para contrarrestar esta situación, Izquierda Unida está presentando mociones en todos los ayuntamientos donde tiene representación y planea registrar una proposición de ley en el Congreso para recuperar líneas de financiación vitales para el mantenimiento de servicios.
Maíllo alertó sobre el cinismo político al afirmar que algunos partidos, como el PP, ahora exigen al Gobierno las cantidades no recibidas mientras han sido responsables del bloqueo a esas mismas ayudas. “Estamos ante el mayor cinismo de las derechas, sean hipernacionalistas españolas o periféricas”, sentenció.
En un contexto más específico para Andalucía, lamentó que el Gobierno del PP bajo Moreno Bonilla ha incumplido sistemáticamente desde 2019 con la Patrica, lo cual afecta directamente a la participación local en los tributos andaluces. “Llevamos cinco años con retrasos en financiación autonómica y falta de liquidez para garantizar los servicios municipales”, concluyó Maíllo.
Cifra | Descripción |
---|---|
6.200 millones de euros | Cantidad destinada a los ayuntamientos según el 'decreto ómnibus' |
150.000 euros menos al mes | Cantidad que un ayuntamiento de 40.000 habitantes tendría menos sin el 'decreto ómnibus' |
5 años | Tiempo de retraso en la financiación autonómica y liquidez para los ayuntamientos |
Antonio Maíllo es el coordinador federal de Izquierda Unida y ha expresado su convicción de que su formación abrirá el debate sobre la financiación local.
El 'decreto ómnibus' fue rechazado por PP, Vox y Junts, lo que ha llevado a la paralización de ayudas financieras que los ayuntamientos planeaban gastar en 2025.
Maíllo considera que el debate sobre financiación local es crucial para garantizar servicios básicos a la ciudadanía y mejorar las cuentas municipales.
Izquierda Unida está presentando mociones en todos los ayuntamientos donde tiene presencia y registrando una proposición de ley en el Congreso para recuperar líneas de financiación fundamentales.
El rechazo del decreto significa que un ayuntamiento de 40.000 habitantes podría disponer de cerca de 150.000 euros menos al mes, afectando su capacidad para mantener servicios públicos.
Maíllo critica al Gobierno del PP en Andalucía por incumplir permanentemente la Patrica desde 2019, lo que ha resultado en un retraso en la financiación autonómica y en la liquidez para los ayuntamientos.