La Seguridad Social en España ha alcanzado un nuevo hito al superar los 21,4 millones de afiliados en términos desestacionalizados. A fecha del 15 de febrero, se registraron 21.208.306 afiliados, lo que representa un incremento de 217.635 desde finales de enero. En términos ajustados, la afiliación ha crecido en más de medio millón de personas desde diciembre de 2023 y más de 1,1 millones desde diciembre de 2022. La ministra Elma Saiz destaca la fortaleza del mercado laboral y el aumento constante en la creación de empleo. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
La Seguridad Social ha alcanzado un total de 21.208.306 afiliados a fecha del 15 de febrero, lo que representa un aumento de 217.635 respecto al último día de enero. En términos desestacionalizados, la cifra se eleva a 21.426.838, con un incremento de 63.432 ocupados desde el inicio del año.
Al considerar la estacionalidad y el efecto calendario, la afiliación ha crecido en 501.119 personas durante el último año, superando los niveles previos a la pandemia y consolidándose por encima de los 21,4 millones de afiliados. Este crecimiento incluye un aumento de 50.791 afiliados en las últimas dos quincenas.
Desde diciembre de 2023, la serie ajustada muestra un aumento total de más de 572.459 afiliados, y más de 1,1 millones desde diciembre de 2022, justo antes de la implementación de la reforma laboral.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, subrayó que «las dos primeras semanas de febrero vuelven a mostrar la fortaleza de nuestro mercado laboral; la creación de empleo se intensifica». Además, destacó que la afiliación diaria ha crecido en más de 217.000 personas desde el 31 de enero, reafirmando así el crecimiento sostenido en este sector.
A medida que se analizan estos datos positivos sobre la afiliación a la Seguridad Social, las proyecciones para el futuro inmediato sugieren una tendencia favorable en el mercado laboral español. La evolución continua del número de afiliados es un indicador clave para evaluar la salud económica del país y su capacidad para generar empleo sostenible.
Descripción | Cifra |
---|---|
Total de afiliados (15 de febrero) | 21,208,306 |
Incremento desde el último día de enero | 217,635 |
Afiliación desestacionalizada | 21,426,838 |
Incremento desde el inicio del año | 63,432 |
Crecimiento en el último año | 501,119 |
Incremento desde diciembre de 2023 | 572,459 |
Incremento desde diciembre de 2022 | Más de 1,100,000 |
A fecha de 15 de febrero, la Seguridad Social ha registrado 21.208.306 afiliados.
El número de afiliados ha aumentado en 217.635 desde el último día de enero.
Los datos desestacionalizados eliminan las variaciones estacionales y permiten observar el crecimiento real del empleo, situándose en 21.426.838 afiliados con un incremento de 63.432 ocupados desde el inicio del año.
En el último año, la afiliación ha crecido en 501.119 personas, superando los niveles prepandemia.
La ministra destaca que las dos primeras semanas de febrero muestran la fortaleza del mercado laboral y que la creación de empleo se intensifica, con un crecimiento diario de más de 217.000 personas respecto al 31 de enero.