El Ministerio de Educación de España ha destinado 204,5 millones de euros al PERTE de Economía Social y de los Cuidados, según anunció la secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio. Durante un evento presidido por la ministra Yolanda Díaz, se presentaron las principales acciones del ministerio para impulsar la formación y cualificación en este sector. Se destacan iniciativas como la actualización de estándares de competencia y el diseño de formación modular enfocada en digitalización y sostenibilidad. Este PERTE ha movilizado más de 2.500 millones de euros y beneficiado a más de 4.400 entidades en todo el país.
En un acto celebrado en la sede del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha presentado las principales iniciativas que el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes llevará a cabo en el marco del PERTE de Economía Social y los Cuidados. Este programa recibirá una inversión de 204.521.095 euros.
Monterrubio ha enfatizado que su departamento se enfocará en el impulso de la formación y la cualificación de los profesionales del sector, así como en la innovación dentro del mismo. “Nuestro papel desde la Secretaría General de Formación Profesional ha estado ligado al impulso de la formación, de la cualificación y recualificación de sus profesionales”, afirmó durante su intervención.
El evento también contó con la presencia de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, junto a otros actores públicos, privados y representantes de la sociedad civil involucrados en esta iniciativa.
Durante su discurso, Monterrubio destacó varias acciones importantes, como la actualización de los estándares de competencia en Formación Profesional y el catálogo formativo. Se diseñará una formación modular específica para el sector de los cuidados, así como programas transversales centrados en digitalización y sostenibilidad dirigidos a mejorar las habilidades de la población activa.
Asimismo, subrayó el fomento de la acreditación de competencias profesionales y proyectos innovadores entre centros educativos y empresas. “La flexibilidad y accesibilidad que ofrece la nueva Formación Profesional abre un camino de oportunidades también para este sector”, concluyó Monterrubio.
El PERTE ha logrado movilizar más de 2.500 millones de euros provenientes de fondos europeos, beneficiando a un total de 4.461 entidades en todo el país, según datos proporcionados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Este esfuerzo conjunto busca no solo fortalecer el ámbito educativo sino también potenciar un sector vital para la economía social española, asegurando así un futuro más sostenible e inclusivo para todos.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 204.521.095 euros | Contribución del Ministerio de Educación al PERTE |
| 2.500 millones de euros | Total movilizado por el PERTE de la Economía Social y los Cuidados procedente de fondos europeos |
| 4.461 entidades | Número de entidades alcanzadas por el PERTE en todo el país |
El Ministerio de Educación ha destinado 204.521.095 euros al PERTE de Economía Social y de los Cuidados del Gobierno de España.
La presentación fue realizada por la secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio.
Se están actualizando los estándares de competencia de Formación Profesional y el catálogo de la oferta formativa, así como diseñando formación modular ligada al sector de los cuidados y formación transversal en digitalización y sostenibilidad.
Es una iniciativa que ha movilizado más de 2.500 millones de euros procedentes de fondos europeos, beneficiando a 4.461 entidades en todo el país.
El objetivo principal es impulsar la formación, cualificación y recualificación de profesionales en el sector, así como fomentar la innovación.