La cooperación entre las autoridades de Noruega y Dinamarca a través de Eurojust ha resultado en más de mil años de penas de prisión impuestas a 152 traficantes de drogas. Desde 2019, un equipo de investigación conjunta (JIT) apoyado por Eurojust ha estado investigando una red criminal que traficaba drogas desde Marruecos a ambos países. Hasta 2024, se han emitido sentencias acumuladas de 414 años en Noruega y 623 años en Dinamarca, además de la incautación de más de 9,600 kilos de cannabis y otros estupefacientes, así como bienes valorados en 15.6 millones de euros. Este caso destaca la importancia de la colaboración judicial internacional para combatir el crimen organizado.
Una colaboración exitosa y prolongada entre las autoridades de Noruega y Dinamarca, facilitada por Eurojust, ha resultado en la imposición de más de mil años de penas de prisión a un total de 152 traficantes de drogas en ambos países. Este esfuerzo conjunto se ha desarrollado entre 2019 y 2024, con el apoyo de Eurojust a un equipo de investigación conjunta (JIT) que investigó la red criminal responsable del tráfico de estupefacientes.
Recientemente, una evaluación del JIT reveló que en Noruega se han impuesto penas acumuladas de 414 años a 83 sospechosos. Por su parte, en Dinamarca, 69 perpetradores han sido condenados a un total acumulado de 623 años. Estas cifras incluyen las sentencias dictadas a los principales responsables que están a la espera de extradición hacia ambos países.
Al comentar sobre los resultados obtenidos, la representante de Dinamarca en Eurojust, Kirstine Troldborg, junto al fiscal enlace para Noruega, Rudolf Christoffersen, afirmaron: “Esto demuestra realmente la importancia de la cooperación judicial a largo plazo entre las autoridades nacionales. Solo trabajando juntos a través de Eurojust podemos abordar las grandes redes criminales y hacer justicia”. Además, destacaron que el apoyo brindado por la Agencia ha sido fundamental para alcanzar estos resultados impresionantes.
Las investigaciones realizadas a nivel nacional en ambos países indicaron que un grupo delictivo organizado (OCG) bien estructurado estaba traficando grandes cantidades de diversas drogas ilícitas desde Marruecos hacia Dinamarca y Noruega, pasando por España. Para enfrentar esta organización criminal, las autoridades judiciales decidieron establecer un JIT dedicado en 2019, recibiendo apoyo financiero, logístico y operativo por parte de Eurojust.
A lo largo del período de cinco años, no solo se impusieron penas totales que suman 1.037 años, sino que también se logró la incautación de más de 9.600 kilos de cannabis, aproximadamente 675 kilos de cocaína, 355 kilos de anfetamina, 77 kilos de drogas sintéticas y 41 kilos de heroína en ambos países.
También se llevaron a cabo confiscaciones adicionales en Dinamarca y Noruega que incluyeron diversas armas de fuego, varios apartamentos y otros bienes inmuebles, un vehículo, una embarcación, una motocicleta y relojes de lujo. El valor total estimado de estas incautaciones asciende a 15.6 millones de euros.
Diversas autoridades participaron en la coordinación contra el OCG en ambos países:
A raíz del Protocolo 22 del Tratado de Lisboa del 2009, la legislación europea en materia de libertad, seguridad y justicia no se aplica a Dinamarca. Desde la entrada en vigor del Reglamento Eurojust en diciembre del 2019, Dinamarca ya no cuenta con un Miembro Nacional en Eurojust, sino con un Representante. En contraste, Noruega es uno de los doce países con un Fiscal Enlace en Eurojust que puede abrir solicitudes para cooperación judicial con autoridades en Estados miembros europeos y viceversa.
*Los otros países con Fiscales Enlace en Eurojust son: Albania, Georgia, Islandia, Moldavia, Montenegro, Macedonia del Norte, Serbia, Suiza, Ucrania, el Reino Unido y los Estados Unidos.
País | Número de sospechosos | Años de prisión acumulados | Cantidad de drogas incautadas (kilos) |
---|---|---|---|
Noruega | 83 | 414 | 9,600 (cannabis), 675 (cocaína), 355 (anfetamina), 77 (drogas sintéticas), 41 (heroína) |
Dinamarca | 69 | 623 |
Se impusieron más de mil años de prisión a un total de 152 traficantes de drogas en ambos países.
Eurojust apoyó la creación de un equipo de investigación conjunta (JIT) que facilitó la cooperación entre las autoridades noruegas y danesas para investigar y desmantelar la red criminal.
Se incautaron más de 9,600 kilos de cannabis, alrededor de 675 kilos de cocaína, 355 kilos de anfetamina, 77 kilos de drogas sintéticas y 41 kilos de heroína.
Se confiscaron varias armas, apartamentos, vehículos, un bote, una motocicleta, relojes de lujo, así como efectivo y criptomonedas, con un valor total estimado en 15.6 millones de euros.
Las autoridades involucradas fueron la Unidad Nacional de Crimen Especial en Dinamarca y el Servicio Nacional de Investigación Criminal en Noruega.
Desde la entrada en vigor del Reglamento Eurojust en diciembre de 2019, Dinamarca ya no tiene un Miembro Nacional en Eurojust, sino un Representante.